Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Incautadas 250.000 pastillas colombianas de droga sintética en vuelos con maletas manipuladas.

Incautadas 250.000 pastillas colombianas de droga sintética en vuelos con maletas manipuladas.

Un importante golpe al narcotráfico se ha llevado a cabo en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, donde agentes de la Policía Nacional en colaboración con Europol, la DEA y la Policía Nacional de Colombia lograron incautar un total de 250.000 pastillas de droga sintética provenientes de Colombia. Estas sustancias ilícitas tenían como destino España, según lo informado por la Jefatura Superior de la Policía de Madrid en un comunicado este martes.

La investigación se inició a fines de julio tras recibir información de la Policía Nacional de Colombia y de los agentes españoles, quienes sospechaban de la llegada de dos grandes cargamentos de pastillas de droga sintética desde Colombia. En conjunto con Europol y la DEA estadounidense, se desplegó un operativo para evitar que esta nueva ruta de narcotráfico se consolidara en Europa.

Las averiguaciones realizadas por los agentes permitieron identificar en Colombia a una organización criminal que estaba intentando establecer una nueva vía de introducción de drogas sintéticas en España. Para transportar la sustancia estupefaciente, la organización utilizaba aviones comerciales con ruta desde Bogotá hacia Madrid, donde los investigados, con la ayuda de personal aeroportuario colaborador de la red criminal, escondían las pastillas en maletas 'dobladas', es decir, maletas con etiquetas de facturación falsas.

Durante la investigación en curso, se logró intervenir dos envíos en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. El primer envío consistía en 120.000 pastillas de color azul, con un peso total de más de 34 kilogramos. El segundo envío, encontrado en otro vuelo en el mismo aeropuerto, constaba de 130.000 pastillas del mismo tipo, con un peso de más de 35 kilos.

Los análisis realizados por especialistas de la Comisaría General de Policía Científica sobre las pastillas incautadas revelaron la presencia de ketamina en el primer envío y trazas de fentanilo en el segundo, sustancias estupefacientes de gran peligrosidad.