
El sistema de Metro de Madrid implementará un aumento significativo en su servicio a partir del próximo domingo, 12 de octubre. Las líneas 1, 2, 4, 5 y 10 experimentarán un refuerzo de hasta un 56% para hacer frente a las necesidades de transporte durante el desfile militar con motivo del Día de la Fiesta Nacional.
Este evento, que se espera convoque a alrededor de 80.000 personas, obligará a realizar cortes en el tráfico en múltiples arterias de la capital. La Empresa Municipal de Transportes (EMT) ajustará 59 de sus rutas diurnas para adaptarse a las circunstancias, mientras el Ayuntamiento de Madrid ha delineado un plan de movilidad específico para facilitar el acceso a la zona del evento.
El desfile tiene programado su inicio a las 11.00 horas y concluirá en torno a las 14.00 horas, ocupando espacios en los distritos de Chamberí, Salamanca, Centro, Retiro y Arganzuela. La llegada de los Reyes a la tribuna real en la plaza de Cánovas del Castillo dará inicio a las actividades solemnes.
La ruta del desfile comenzará a las 12.00 horas en la glorieta del Emperador Carlos V, recorriendo áreas icónicas como el Paseo del Prado, Plaza de Cibeles y Plaza de Colón, finalizando cerca de las 13.30 horas. Para garantizar la seguridad, se ha desplegado un contingente de más de 1.700 efectivos, entre agentes de seguridad y efectivos de la Policía Municipal, quienes también reforzarán su presencia en el día del evento.
El Consistorio de Madrid ha recomendado a los ciudadanos utilizar el transporte público y evitar el uso de vehículos en las zonas afectadas por los cortes. Aquellos que necesiten desplazarse en coche privado deben optar por las autopistas M-30 y M-40, que estarán habilitadas para aliviar la congestión.
Los accesos peatonales se podrán realizar a través de calles como Hermosilla, Goya y Alcalá, mientras que las estaciones de metro más cercanas incluyen Atocha y Banco de España, entre otras. Además, el servicio de Cercanías también se verá potenciado, con estaciones estratégicamente ubicadas cerca de los eventos principales.
A lo largo de la jornada del desfile, habrá amplias restricciones de tráfico, comenzando desde las 7.30 horas, que afectarán tanto a la plaza del Emperador Carlos V como a otras vías importantes del centro de Madrid. Durante este periodo, se prevén cortes en diversas calles aledañas para asegurar la accesibilidad y el orden público.
El plan de movilidad tiene como objetivo minimizar el impacto del evento sobre la circulación general, asegurando que las calles principales y accesos a estaciones de transporte se mantengan utilizados siempre que sea posible. Esto incluirá la liberación de algunos tramos en función del flujo vehicular a lo largo de la jornada.
En cuanto a la EMT, se verán alteradas 48 de sus líneas por el evento, lo que resulta en un ajuste significativo en las operaciones. Las líneas afectadas comprenden un amplio rango de rutas, desde las más centrales hasta aquellas que conectan áreas periféricas de la ciudad.
El Metro activará refuerzos hasta un 56% en la línea 2, así como un 50% en la línea 4 y un 40% en la línea 1, a partir de las 9.00 horas. El control del flujo de viajeros permitirá ajustar los servicios en tiempo real según la afluencia de usuarios.
Por su parte, las cercanías también incrementarán su seguridad, especialmente en estaciones clave como Atocha y Recoletos. Asimismo, las instalaciones de estacionamiento en las cercanías del evento también se verán limitadas hasta las 15.00 horas.
Finalmente, habrá interrupciones en siete estaciones de BiciMad y los puntos de taxis en áreas cercanas al recorrido del desfile, los cuales permanecerán inoperativos durante el evento. Este despliegue integral busca asegurar un homenaje al país que transcurra con un alto nivel de eficiencia y seguridad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.