Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Huelga educativa del 13: se establecerán servicios mínimos de un director y un docente por cada 50 estudiantes en Primaria y 90 en Secundaria.

Huelga educativa del 13: se establecerán servicios mínimos de un director y un docente por cada 50 estudiantes en Primaria y 90 en Secundaria.

La Comunidad de Madrid ha establecido los servicios mínimos para la huelga de 24 horas programada para el próximo jueves 13 de febrero en los centros docentes y educativos públicos no universitarios. Estos servicios contemplan la presencia de dos personas de la dirección y un profesor por cada 50 alumnos en centros con segundo ciclo de Educación Infantil y Primaria, y por cada 90 alumnos en centros con Educación Secundaria Obligatoria o ciclos formativos de grado básico.

La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, a cargo de Emilio Viciana, ha publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) la Orden que establece los servicios mínimos esenciales para la jornada de huelga, luego de que las negociaciones con los sindicatos no llegaran a un acuerdo.

La huelga está programada de 00.00 a 23.59 horas en todos los centros y servicios educativos de la enseñanza pública no universitaria de la Comunidad de Madrid, en el marco de la jornada de huelga en defensa del modelo de Muface convocada en toda España el 13 de febrero.

En general, en todos los centros docentes deberán estar presentes el director y el jefe de estudios, y en caso de ausencia de alguno de ellos, acudirá el secretario del centro docente.

Para los centros con segundo ciclo de Educación Infantil y Primaria, además de los servicios generales, deberá acudir un maestro por cada 50 alumnos. En los centros con Educación Secundaria Obligatoria o ciclos formativos de grado básico, habrá un profesor adicional por cada 90 alumnos.

En centros ordinarios que atienden a alumnos con necesidades educativas especiales, se ha establecido un maestro o profesor por cada 25 alumnos. En Centros Rurales Agrupados, habrá un profesor por cada localidad, y en Zonas de Casas de Niños, estará presente el director de Zona.

En centros específicos de Educación Especial, los mínimos establecen la presencia del director, jefe de estudios o secretario, y un profesor por cada 15 alumnos. En Escuelas Infantiles, se garantizará la presencia de un maestro por cada 12 alumnos menores de un año, uno por cada 18 menores de dos años, y uno por cada 20 menores de tres años.

En el complejo educativo "Ciudad Escolar-San Fernando", se requerirá la presencia del director, subdirector, director o subdirector de las residencias. En todos los casos, el director será responsable de garantizar la apertura del centro, determinar las personas para los servicios mínimos, y asegurar la atención y permanencia de los alumnos durante la huelga.