Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Gran multitud se une en Madrid a la manifestación contra la huelga educativa.

Gran multitud se une en Madrid a la manifestación contra la huelga educativa.

Los sindicatos educativos avisan de más movilizaciones si la Consejería no rectifica

MADRID, 8 May.

Este miércoles, alrededor de 4.000 personas han participado en una manifestación en el centro de Madrid convocada por los sindicatos educativos para exigir una reducción del horario lectivo y las ratios en el nuevo Acuerdo Sectorial docente de la Comunidad. Esta marcha marca el cierre de la primera jornada de huelga convocada para este mes de mayo.

Bajo el lema "Por el profesorado, por la educación pública", los manifestantes, convocados por CC.OO, ANPE, CSIF y UGT, han recorrido las calles de Madrid, expresando consignas a favor de la huelga y en contra del desvío de recursos de la educación pública hacia la privada. La manifestación contó con una importante participación que demostró el apoyo al paro convocado por los sindicatos.

Las demandas principales de estos paros incluyen la disminución del horario lectivo, la equiparación salarial con otras comunidades autónomas, la reducción de las ratios y la mejora de la atención a la diversidad. Estas reclamaciones continuarán en una segunda jornada de huelga programada para el 21 de mayo.

Los sindicatos rechazaron la propuesta presentada por la Consejería para reducir las horas lectivas en el curso 2026/27, lo que generó un desacuerdo en las negociaciones. Las organizaciones presentes en la Mesa de Educación exigen una reducción significativa del horario lectivo en distintas etapas educativas y la equiparación salarial con el resto de comunidades autónomas.

En medio de la manifestación, representantes sindicales expresaron su descontento con las políticas educativas de la Comunidad de Madrid y alertaron sobre la falta de atención a las demandas del profesorado. Los sindicatos aseguraron que las movilizaciones continuarán y se intensificarán si no se atienden sus peticiones.

Por otro lado, algunos representantes políticos, como el portavoz del PSOE en la Comisión de Educación de la Asamblea regional, respaldaron las reivindicaciones de los docentes y criticaron las decisiones tomadas por las autoridades educativas de la Comunidad de Madrid. También hubo muestras de apoyo por parte de otras organizaciones políticas presentes en la manifestación.

En resumen, la manifestación de este miércoles reflejó el descontento y la determinación del profesorado madrileño para luchar por mejores condiciones laborales y una educación pública de calidad.