Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Gobierno señalado por omitir 70,000 viviendas en plan energético, afecta nuevos desarrollos.

Gobierno señalado por omitir 70,000 viviendas en plan energético, afecta nuevos desarrollos.

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha denunciado enérgicamente que el Gobierno central ha excluido más de 70.000 viviendas de la planificación energética para 2030, una situación que considera "una falta grave". Durante su intervención en la Asamblea de Madrid, Novillo subrayó los peligros de una posible crisis de suministro eléctrico en los nuevos desarrollos urbanos de la región.

El Gobierno ha anunciado la instalación de 160 nuevas posiciones eléctricas en la Comunidad de Madrid hasta 2030, con el objetivo de reforzar las redes de distribución para asegurar el desarrollo industrial y la construcción de nuevas viviendas, según el plan ministerial diseñado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

“Es inadmisible que la falta de suministro eléctrico frene proyectos urbanísticos que ya están en marcha. Esta crisis, señorías, no tiene precedentes en nuestra nación”, destacó el consejero durante el debate en el pleno de la Asamblea.

En su posterior encuentro con los medios, Novillo reveló que se enteraron "con una semana de retraso" de esta planificación, que expone que más de 70.000 viviendas se quedarían fuera. Aseguró que existía un compromiso por parte del secretario de Estado para incluir dichas viviendas en la propuesta correspondiente.

El consejero expresó su sorpresa ante un comunicado de la Delegación del Gobierno que analiza estas propuestas, sugiriendo que el desarrollo urbanístico del sureste, en el cual el propio presidente puso la primera piedra, se trasladaría más allá de 2030, algo que consideró inaceptable.

Además de las infraestructuras proyectadas para el periodo 2025-2030, el Ministerio para la Transición Ecológica ha identificado actuaciones necesarias tras 2030 para garantizar el suministro eléctrico a los principales desarrollos de vivienda en distintas zonas de la región, incluyendo Los Cerros, Los Berrocales, Valdecarros, Retamar de la Huerta, Villaviciosa de Odón y Los Espinillos.

A pesar de estas preocupaciones, desde el Gobierno se asegura que el suministro eléctrico está garantizado y se ajustará según el avance de los proyectos y las alegaciones presentadas.

Novillo ha instado al delegado del Gobierno, Francisco Martín, a “rectificar”, advirtiendo que esta situación podría afectar gravemente no solo la economía regional, sino también el futuro de los jóvenes que buscan vivienda en Madrid. “No permitiremos que se ponga en riesgo ni una sola vivienda más”, enfatizó.

En relación a proyectos específicos como Los Berrocales, el consejero mencionó que ya han sido rechazados por falta de una planificación clara que garantice que las compañías eléctricas se harán cargo de las subestaciones necesarias.

“Si no contamos con ello, estos desarrollos se detendrán, comprometiendo nuestro plan para enfrentar el crítico problema de la vivienda. Espero que el secretario de Estado honre su palabra y rectifique al delegado del Gobierno para evitar esta situación”, concluyó.

Además, Novillo advirtió que esta situación se vuelve “insostenible”, ya que se suma la amenaza de un nuevo apagón, lo que requiere que todos los responsables de esta mala planificación asuman su parte de responsabilidad.

Según el comunicado de la Delegación del Gobierno, se prevén actuaciones post-2030 para facilitar el suministro a los proyectos de vivienda en el sureste y otras áreas. No obstante, el Gobierno ha afirmado que las necesidades específicas de la región han sido contempladas en esta propuesta y que garantizarán la cobertura energética para el desarrollo urbano y el avance industrial, reafirmando su compromiso con el crecimiento de la Comunidad de Madrid y las nuevas áreas metropolitanas.