Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Gobierno ondea la bandera LGBTQ+ y se declara refugio para el colectivo en Cibeles y Sol.

Gobierno ondea la bandera LGBTQ+ y se declara refugio para el colectivo en Cibeles y Sol.

El pasado jueves, la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid hizo un acto simbólico al izar la bandera del orgullo en su fachada, en una acción que busca resaltar la diversidad y los derechos del colectivo LGTB. Francisco Martín, el delegado del Gobierno, se dirigió a los presentes manifestando su deseo de que esta institución sea un refugio para las personas que se sienten marginadas por las políticas de los gobiernos locales y regionales, liderados por José Luis Martínez-Almeida e Isabel Díaz Ayuso, respectivamente.

Durante su intervención, Martín enfatizó la importancia de la bandera arcoíris como símbolo de diversidad, orgullo, respeto y libertad. Afirmó que defender los derechos del colectivo LGTB+ es no solo un deber, sino una responsabilidad ineludible. En sus palabras, el delegado puso de manifiesto su convicción de que estos derechos son derechos humanos fundamentales que no deben ser ignorados.

Aprovechó la ocasión para criticar a aquellos que, en su opinión, intentan restringir las libertades y desestimar la diversidad sexual. También lanzó dardos a quienes pactan políticas con dichos grupos, así como a aquellos que se oponen a una educación inclusiva que visibilice la diversidad sexual en las aulas.

Martín expresó su decepción hacia quienes, según él, se niegan "vergonzosamente" a exhibir la bandera del orgullo en instituciones oficiales, lo que interpretó como un acto de negación hacia el valor de esta simbología. Afirmó que tales posturas deben ser respondidas con valentía y no con silencio.

En su discurso en la Delegación del Gobierno, Martín lamentó que otras instituciones de la región no hubieran replicado este acto significativo. Aludió a la decisión del alcalde Almeida, quien había instado a los grupos de Más Madrid y PSOE a retirar la bandera del orgullo de sus edificios, algo que los partidos se negaron a cumplir, invitando al alcalde a tomar la iniciativa de retirarlas él mismo.

Con una firme declaración, el delegado expresó que hoy alzan la bandera en representación de aquellos ciudadanos que no se sienten escuchados ni considerados por administraciones que optan por ignorar su existencia. Reiteró que la Delegación del Gobierno debe ser un espacio de libertad y compromiso con la igualdad para todos.

Martín subrayó que el acto no es meramente simbólico, sino una clara afirmación de que la Delegación se opone activamente a los "discursos de odio" y está lista para desafiar a quienes buscan retroceder en los logros alcanzados por la sociedad en los últimos 47 años, desde la primera manifestación legal del Orgullo.

Recordó que en aquellos tiempos la homosexualidad estaba penada por ley y que España no comenzó a honrar los derechos de millones de personas hasta la aprobación del matrimonio igualitario en 2005. Destacó que ese hito convirtió al país en un lugar más justo y digno.

El delegado concluyó enfatizando que la libertad es una conquista vital que requiere defensa continua. El evento de izado de la bandera contó con la presencia de empleados de la Delegación del Gobierno, Martín, la subdelegada Pilar Trinidad, así como representantes de Más Madrid y PSOE. Jóvenes de la organización feminista Espacio Esmeralda, proveniente del instituto Los Olivos, también participaron en la ceremonia, subrayando la importancia del compromiso por los derechos LGTB en la comunidad educativa.