Gloria Estefan deslumbrará a Madrid en Colón este domingo, previo a la Gran Cabalgata por la Hispanidad 2025.
El esperado desfile de la Hispanidad dará inicio este domingo a las 18 horas, atravesando la icónica Gran Vía, con la presencia de representantes de 23 países de habla hispana.
MADRID, 5 de octubre. Este fin de semana, la capital española se llenará de celebraciones en el marco del evento Hispanidad 2025, que contará con un espectáculo en Plaza Colón a cargo de la inigualable Gloria Estefan y una Gran Cabalgata que reunirá a 2.500 participantes, con Argentina como país destacado en esta ocasión.
La jornada comenzará en la célebre Plaza de Colón, que se convertirá en el centro neurálgico de la festividad. Desde las 12 del mediodía, Cadena Dial amenizará el ambiente con un show musical dirigido por Patricia Maz, Saray Esteso y Jaime Moreno, junto al DJ Javi Ayuso.
A la 1 de la tarde, el plato fuerte será el concierto gratuito de Gloria Estefan, un ícono de la música latina, quien celebrará su medio siglo de carrera con un repertorio que ha resonado a lo largo de las décadas, sumando a su haber más de 100 millones de discos vendidos y un sinfín de premios Grammy.
Este año, la Plaza Colón se estrena como escenario principal de la celebración, donde Estefan, al igual que Manuel Turizo en 2024, compartirá el escenario con varios artistas invitados.
La entrada al concierto será gratuita hasta completar aforo, y se dispondrá de un área especial para personas con movilidad reducida en los Jardines del Descubrimiento, abierta de 11 a 14:30 horas, que también contará con servicios higiénicos adaptados.
Por la tarde, a partir de las 18 horas, la Gran Cabalgata de la Hispanidad tomará la Gran Vía. Este colorido desfile incluirá a 2.500 participantes de los 23 países hispanohablantes, además de la primera participación de Filipinas en esta celebración.
Argentina, como país invitado de honor, será el encargado de abrir el desfile, acompañado por diversas agrupaciones, como Leyendas de México, el Mariachi Sol de América, el Ballet Dominicano de Europa, y muchos más que brindarán un espectáculo variado y enriquecedor.
Madrid también hará un homenaje a Francisco de Goya con la participación de la compañía Morboria, sumando la música de la Banda Sinfónica Complutense y otras agrupaciones de danzafolklórica.
La festividad continuará el lunes con una serie de proyecciones de cine en honor a Mario Vargas Llosa y debates sobre la intersección entre música y literatura, programados entre miércoles y jueves en Casa México.
El martes, se celebrarán los Premios Influencia Hispana y se inaugurará una exposición sobre el arte del virreinato del Perú, que estará abierta al público hasta enero de 2026.
La música urbana tomará protagonismo el jueves con el concierto Hispanidad Urbana, presentando a artistas como Bon Calso, Chita y Aleesha. La jornada finalizará con presentaciones de Henry Méndez y otros artistas populares.
La agenda del viernes estará marcada por el ritmo musical, destacando un concierto gratuito del cantautor Muerdo y actuaciones de grupos como Rita Payés y Babasónicos, antes de cerrar la noche con Silvana Estrada y Dillom.
La víspera del Día de la Hispanidad ofrecerá una jornada rica en actividades, desde pasacalles literarios hasta espectáculos circenses.
Este vibrante programa culminará el 12 de octubre con el espectáculo 'Acrocirkus' en los Jardines de Vista Alegre, seguido por una serie de conciertos y actuaciones que cerrarán con un espectáculo audiovisual del grupo colombiano Bomba Estéreo en la Plaza de España.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.