El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se encuentra preparando su discurso de investidura para este martes en el Congreso. El discurso será propositivo y abordará propuestas económicas, sociales e institucionales, poniendo énfasis en la igualdad de los españoles. Feijóo dejará en claro que no está dispuesto a pagar el precio que exigen los independentistas para llegar a la presidencia, a diferencia de Pedro Sánchez.
El debate de investidura contará con la presencia de los barones territoriales del PP, con la excepción de los presidentes de Cantabria, Baleares y Melilla que tienen compromisos en sus respectivos parlamentos autonómicos. En total, asistirán 11 presidentes de Comunidades Autónomas gobernadas por el PP y cinco presidentes regionales del partido.
Feijóo quiere mostrar unidad interna rodeándose de sus presidentes, en contraposición a las críticas de veteranos socialistas como Felipe González, Alfonso Guerra y Joaquín Leguina, que han lanzado contra la amnistía.
El líder del PP hará una intervención consecuente con el programa electoral del partido y mencionará los seis pactos de Estado ofrecidos a los partidos y agentes sociales antes del debate de investidura.
Bajo el mensaje "Preparación" en la red social 'X', Feijóo se muestra tranquilo y con la moral alta ante el debate, dejando claro lo que no está dispuesto a pagar. Su equipo asegura que está convencido de que hará lo que debe hacer.
Feijóo apelará a la conciencia de los dirigentes de diferentes sensibilidades políticas para que recapaciten ante la hoja de ruta de Sánchez, recordando que la amnistía no estaba en su programa electoral. Según Gamarra, no hay mayor transfuguismo ideológico que ese.
El discurso de Feijóo puede durar alrededor de hora y media y será seguido por los demás grupos parlamentarios, de mayor a menor. Dado que es el primer debate en el que se utiliza las lenguas cooficiales, no se espera que Feijóo use el pinganillo. Su objetivo es dirigirse no solo a los diputados, sino a los 48 millones de españoles con una lengua común.