Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Exámenes PAU 2025 en Madrid: horarios, actualizaciones y opciones de transporte disponibles.

Exámenes PAU 2025 en Madrid: horarios, actualizaciones y opciones de transporte disponibles.

Un total de aproximadamente 40.000 estudiantes de la región se preparan para enfrentar las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) que darán comienzo el próximo 3 de junio. Este año, se introducirán ciertas modificaciones en los exámenes en comparación con ediciones anteriores, y los exámenes ordinarios se llevarán a cabo en la primera semana de junio, mientras que la convocatoria extraordinaria se realizará a principios de julio.

FECHAS CLAVES DE LAS PRUEBAS

Las PAU se llevarán a cabo entre los días 3 y 6 de junio, con las pruebas de las asignaturas troncales y optativas. El día 7 de junio se ha reservado para resolver cualquier incidencia que surja. Aquellos que necesiten más tiempo podrán presentarse a la convocatoria extraordinaria, programada para el 1, 2 y 3 de julio, con el 4 de julio como día de reserva.

Tras concluir las PAU, los equipos de corrección tendrán una semana para evaluar los exámenes. Los resultados se darán a conocer el 13 de junio a las 12:00 horas para la convocatoria ordinaria, y el 10 de julio a la misma hora para la convocatoria extraordinaria.

Los 39.801 alumnos que están a punto de presentarse se distribuirán en los campus de las seis universidades públicas de la región, con la Complutense recibiendo 12.588 estudiantes, seguida de la Autónoma con 9.847, la Carlos III con 5.930, la Universidad de Alcalá con 5.635, la Rey Juan Carlos con 4.155, y finalmente la Politécnica con 1.646.

NOVEDADES EN LAS PRUEBAS

Este año, los exámenes tendrán una duración de 90 minutos y, como principal novedad, se permitirá a los estudiantes el uso de diccionarios, calculadoras y otros materiales de ayuda, dependiendo de cada asignatura.

COMO SE CALCULA LA NOTA FINAL

La nota final se determinará sumando un 60% de la media de Bachillerato, excluyendo la asignatura de Religión, y un 40% de la media de la fase obligatoria de las PAU. Esto generará una nota media sobre 10. Además, los estudiantes podrán presentarse a la fase optativa para sumar hasta 4 puntos extra, ampliando así su nota máxima a 14.

REFORMAS PARA LAS PAU 2025

Este año marcará el inicio de un nuevo sistema de pruebas, debido a los cambios implementados por el Gobierno. Se reducirá el número de opciones de examen, se asegurará que al menos el 25% de las preguntas sean competenciales y prácticas, y se permitirá que hasta un 10% de faltas de ortografía no afecten la nota.

DÍAS Y HORARIOS DE EXÁMENES

Durante la convocatoria ordinaria, el primer examen será el 3 de junio con pruebas de Lengua Castellana y Literatura y Historia de la Filosofía. El 4 de junio, los estudiantes se enfrentarán a la Primera Lengua Extranjera y a la Historia de España.

El 5 de junio, se realizarán los exámenes de Análisis Musical, Ciencias Generales, Griego y Matemáticas por la mañana, y por la tarde, las pruebas de Historia de la Música y de la Danza, Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales, entre otras. Finalmente, el 6 de junio, se examinarán materias como Física y Química en horarios programados.

La convocatoria extraordinaria se destina a quienes no hayan logrado aprobar el curso o a aquellos que deseen mejorar su calificación de la convocatoria ordinaria.

PLAZOS DE PREINSCRIPCIÓN UNIVERSITARIA

La preinscripción para las universidades se abrirá entre el 6 y el 27 de junio, y los listados de admitidos se publicarán el 11 de julio.

TRANSPORTE ALTERNATIVO PARA LOS ESTUDIANTES

Debido al cierre temporal del tramo oeste de la Línea 6 del Metro de Madrid, se ha implementado un plan de transporte alternativo para asegurar la movilidad de los alumnos durante las PAU. Aunque el cierre afecta a varias estaciones, el resto de la línea continuará operando normalmente y se reforzarán otras líneas de metro que conectan con las universidades.

Además, se ha establecido un servicio de autobús gratuito, que se prolongará hasta Ciudad Universitaria, para facilitar el acceso a las pruebas, y las líneas de autobús regular seguirán operando con las frecuencias habituales. Los autobuses interurbanos también mantendrán su servicio durante este periodo, garantizando que los estudiantes tengan acceso a sus universidades sin inconvenientes.