Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Este domingo se peatonalizarán hasta 450 metros de Bravo Murillo, entre las calles Juan Zorrilla, José Abascal y Cea Bermúdez.

Este domingo se peatonalizarán hasta 450 metros de Bravo Murillo, entre las calles Juan Zorrilla, José Abascal y Cea Bermúdez.

Desde este domingo, coincidiendo con la celebración de la Fiesta Nacional, una sección de 450 metros de la calle Bravo Murillo en Madrid se convertirá en peatonal. Esta iniciativa, promovida por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tiene como objetivo mejorar la movilidad y el espacio para los peatones, y se mantendrá sin tráfico entre las 9 de la mañana y las 8 de la tarde.

El proyecto se realiza como un ensayo que se inserta en la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, que desde 2019 ha visto la peatonalización de cerca de 90.000 metros cuadrados en la capital. La propuesta es impulsada por el área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, que evaluará los resultados de esta prueba para considerar su implementación a largo plazo.

Para quienes utilicen vehículos privados y necesiten desplazarse por la zona, se han ideado tres rutas alternativas. Aquellos que circulen por Bravo Murillo deberán girar a la derecha en la plaza de Juan Zorrilla, en dirección a la avenida de Filipinas. Similarmente, quienes provengan de la calle de Ríos Rosas deberán seguir derecho hacia la misma avenida, mientras que los vehículos que vienen por la avenida de Pablo Iglesias deberán girar a la derecha en la plaza de Juan Zorrilla para continuar su camino.

Además, este cambio afectará a tres líneas de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT): las líneas 3, 37 y 149. Los autobuses de estas rutas modificarán su recorrido y, al llegar a la plaza de Juan Zorrilla, tomarán la avenida de Filipinas hasta conectar con la calle de Galileo y, posteriormente, la calle Cea Bermúdez.

Para asegurar un control eficiente en el acceso y salida de los garajes cercanos y el correcto funcionamiento del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER), el Ayuntamiento ha dispuesto un equipo especial de agentes de movilidad en la zona afectada. Esto pretende minimizar las molestias derivadas de la peatonalización y facilitar la adaptación de los conductores.

Como parte de su compromiso con la transformación urbana, Ayuso ha presentado un ambicioso proyecto para modernizar las instalaciones del Canal de Isabel II en Chamberí. Este plan, conocido como Milla Canal, busca crear un espacio accesible para el deporte, la cultura y la convivencia vecinal. La futura peatonalización de esta calle los domingos complementaría esta iniciativa, permitiendo a los ciudadanos disfrutar con mayor seguridad y comodidad de las actividades al aire libre que el nuevo espacio ofrecerá.