Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Escudero reprocha el uso de RTVE para desacreditar a Madrid con documental sobre residencias.

Escudero reprocha el uso de RTVE para desacreditar a Madrid con documental sobre residencias.

Enrique Ruiz Escudero, quien ocupó el cargo de consejero de Sanidad en la Comunidad de Madrid durante la crisis sanitaria del Covid-19, ha expresado firmes críticas hacia el uso de Radio Televisión Española (RTVE) como un medio para atacar a la comunidad a través de un documental que aborda las muertes en residencias durante la pandemia. Escudero considera que esta estrategia es una «muy mala actitud» por parte del ente público.

En una reciente entrevista en 'TVE', Escudero subrayó que la información presentada en el documental no refleja la realidad y que es errónea. Sostuvo que RTVE debería haber ofrecido un espacio para que expertos en geriatría y profesionales de la salud, que trabajaron en la primera línea, pudieran expresar su opinión. «Conocíamos los testimonios de quienes trabajaron en las residencias y en los hogares, por lo que considero que utilizar una televisión pública para atacar a la gestión de nuestra región es inaceptable», afirmó el exconsejero.

El exconsejero destacó que la información utilizada en la producción del documental se basa en cifras cuestionables y que no se ha considerado adecuadamente el trabajo que se llevó a cabo para establecer protocolos de actuación en esas circunstancias excepcionales. Escudero insistió en que, durante los meses más críticos de la pandemia, se analizaron meticulosamente los criterios clínicos que guiaron las decisiones relacionadas con los traslados desde las residencias.

Asimismo, agregó que se incrementaron los recursos destinados a la atención sanitaria, señalando que, de los 35.800 traslados realizados por el Suma durante los primeros meses de la pandemia, 1.200 correspondieron a residencias. Escudero defendió que los protocolos adoptados respondían a criterios científicos, establecidos por los geriatras de enlace, quienes tienen un profundo conocimiento de la situación de los mayores en Madrid y son responsables de su atención integral.