Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

"EMT implementará IA en sus autobuses para controlar el uso adecuado de paradas después del verano."

El Ayuntamiento de Madrid ha decidido dar un paso adelante en el control del tráfico urbano al incorporar tecnología de inteligencia artificial en la flota de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT). Este nuevo sistema se colocará en las lunas delanteras de los vehículos y tiene como objetivo principal detectar infracciones en las paradas y en los carriles reservados para autobuses. La noticia fue confirmada por Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, quien destacó que esta implementación comenzará tras el verano.

Desde 2002, el Servicio de Apoyo al Control de Estacionamiento (SACE) ha estado trabajando en la supervisión de los carriles bus. Actualmente, SACE cuenta con ocho vehículos dedicados a esta tarea, lo que ha permitido que en 2024 la EMT registre un alarmante total de 17.963 vehículos denunciados durante 27.913 horas de vigilancia en las calles de la capital. Cada día, se detectan aproximadamente 49 infracciones que afectan directamente a la fluidez del transporte público al ocupar indebidamente espacios que deberían ser exclusivos para los autobuses.

El nuevo sistema de inteligencia artificial no solo se limitará a detectar infracciones, sino que también recogerá datos valiosos sobre el funcionamiento del transporte urbano. La empresa responsable del piloto deberá presentar un informe en el que se resuman los hallazgos y se extraigan conclusiones relevantes. Se espera que la gestión de esta información permita correlacionar las infracciones de tráfico con la eficiencia operativa de los autobuses, ofreciendo una perspectiva más clara sobre cómo las malas prácticas afectan el servicio.

Además, se incluirán análisis sobre el tiempo perdido en los desplazamientos, lo que resultará clave para valorar el impacto en los horarios y la comodidad de los pasajeros. Esta información permitirá identificar las áreas más problemáticas en la red de transporte, lo que facilitará la planificación de mejoras y una vigilancia más eficaz en el futuro. El Ayuntamiento espera que este avance en tecnología no solo aumente la seguridad en las calles, sino que también mejore la experiencia de los usuarios del transporte público en Madrid.