MADRID, 22 de diciembre.
El número 11.840 ha sido premiado con el tercer premio del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, otorgando la notable suma de 500.000 euros por cada serie y 50.000 euros por décimo. Este reconocimiento ha tenido un impacto notable en Torrejón de Ardoz, donde se ha concentrado la mayor parte de la fortuna, totalizando aproximadamente 10 millones de euros distribuidos en la región.
El 11.840 fue anunciado a las 9:49 horas y se ha vendido en distintas administraciones, incluyendo la reconocida 'La Chulapa de Moncloa', ubicada en el intercambiador de Moncloa, la cual ya había tenido la suerte de tocar 'El Gordo' hace dos años, lo que añade un toque de misticismo a su historia.
La labor de abono de los premios comenzará esta misma tarde, una vez que se concluyan las verificaciones necesarias para asegurar la validez de los números seleccionados, un procedimiento habitual que se llevará a cabo hasta el 24 de marzo de 2024.
Para reclamar un premio, Loterías y Apuestas del Estado (LAE) ha subrayado la importancia de presentar el décimo o el resguardo premiado como requisito esencial. Los premios inferiores a 2.000 euros podrán cobrarse en cada uno de los 10.884 puntos de venta de Loterías, ya sea en metálico o a través de Bizum, facilitando así el acceso a la fortuna desbordante.
Los premios que alcancen o superen los 2.000 euros deberán ser cobrados en las entidades financieras autorizadas, específicamente en BBVA y Caixabank. Teniendo en cuenta que el 22 de diciembre es un domingo, se prevé que la mayoría de las entidades financieras inicien el proceso de pago para estos premios a partir del 23 de diciembre, a menos que se presenten excepciones en domingo o festivo.
Asimismo, Loterías advierte que en caso de que un décimo premiado esté deteriorado, es imperativo que el cliente se acerque a un punto de venta de Loterías, complete el formulario denominado 'Solicitud de Pago de Premios', lo firme y presente el décimo o resguardo en cuestión, el cual será enviado a Loterías para su verificación.
Aquellos que hayan decidido compartir un décimo deberán identificar a todos los participantes cuando vayan a cobrar premios que sean iguales o superiores a 2.000 euros en las entidades financieras pertinentes.
En situaciones de robo, se recomienda presentar una denuncia ante las autoridades competentes, y si el décimo se encuentra entre los premiados, el afectado puede acudir a un juzgado con la denuncia para que se inicie el procedimiento correspondiente que les permita reclamar su suerte.
Este año, cada ciudadano de Madrid ha gastado en promedio 82,30 euros en décimos para el sorteo de Navidad, lo que ha conllevado a ventas en la región que alcanzan los 564,57 millones de euros, una cifra significativa que demuestra el fervor por esta tradición.
Con este gasto, los madrileños han superado en 10 euros el gasto medio a nivel nacional, que se ha establecido en 73 euros, contrastando con los 71,67 euros del año anterior, de acuerdo con las cifras que proporciona la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE).
Cabe mencionar que esta cifra es aproximada, ya que el dato final se conocerá una vez que se contabilicen las devoluciones de boletos no vendidos durante esta campaña del tradicional sorteo. Por lo tanto, los casi 74 euros de gasto por persona se basan en las estimaciones de venta que hace SELAE al enviar los boletos a las administraciones de lotería, aunque siempre hay un porcentaje de décimos que queda sin vender.
Madrid continúa destacándose como la región más afortunada de España, habiendo recibido el 'Gordo' del Sorteo de Navidad en 84 ocasiones. Para el año 2023, el premio también alcanzó a localidades como Paiporta y Aldaia, que fueron golpeadas recientemente por el paso de la dana el pasado 29 de octubre.
Una vez más, la ciudad de Madrid lidera la lista de los lugares más afortunados, con un total de 84 ocasiones en las que el 'Gordo' ha llegado a la capital desde el inicio de este sorteo hace más de 200 años; la última vez fue el año pasado, 2023. Este premio ha llegado a Madrid durante los últimos ocho años (2016-2023), siendo su primera concesión en 1816.
Según los datos proporcionados por la SELAE y recogidos por Europa Press, la segunda ciudad con más fortuna es Barcelona, donde se han registrado 44 'Gordos' desde 1817, incluyendo los premios de 2022 y 2023 que también fueron a parar a la capital catalana.
En el ámbito estatal, el sorteo de Navidad este año ha repartido la impresionante cifra de 2.702 millones de euros en premios, lo que representa un incremento de 112 millones con respecto al año anterior. Para ello, se han puesto a la venta 193 millones de décimos de Lotería de Navidad.
La emisión de este año comprende 193 series (ocho más que en la edición pasada) de 100.000 números cada una, acumulando un total de 3.860 millones de euros, de los cuales se destinará un 70% a premios.
Este sorteo tiene sus raíces en la primera celebración que tuvo lugar el 18 de diciembre de 1812, originado más por la emoción popular y la anticipación de las festividades que por la denominación en sí, que no vio la luz hasta 80 años más tarde, en 1892.
Entre los datos más sobresalientes que ha señalado Loterías y Apuestas del Estado (LAE), se encuentra la preservación del sistema tradicional, que consiste en un bombo para los números y otro separado para los premios, manteniendo así la esencia que caracteriza a este evento anual tan esperado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.