
El curso escolar arranca en la Comunidad de Madrid con un total de 1.394 docentes más, un récord en becas y un refuerzo del Programa Bilingüe, en medio de las reivindicaciones de los docentes.
El regreso a las aulas de 1.117.876 alumnos de distintas etapas educativas marca el inicio de un nuevo periodo escolar en la región madrileña.
El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, destacó el conflicto existente entre la Administración y los docentes, pero resaltó el incremento en el número de becas y de profesores para este curso.
Más de medio millón de alumnos se incorporan a las aulas este lunes, con un total de 574.807 estudiantes en colegios públicos, concertados y privados de la región.
Además, este martes comenzarán las clases para más de 600.000 alumnos de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Programas Profesionales y Formación Profesional, entre otros.
Otras etapas educativas también iniciarán sus actividades en fechas posteriores, completando así el inicio del curso para más de un millón de alumnos en la Comunidad de Madrid.
El consejero Viciana anunció una inversión adicional en becas y ayudas al estudio, así como mejoras en el Programa de Enriquecimiento para alumnos con Altas Capacidades.
El inicio del curso escolar también trae consigo novedades en infraestructuras educativas y programas piloto, como el de Descubre la danza española.
Los sindicatos educativos señalan algunas preocupaciones, como la falta de profesores en los centros públicos y la inquietud por posibles dificultades en la gestión de las becas y otras cuestiones.
A pesar de los desafíos, el curso escolar 2024/25 en la Comunidad de Madrid se inicia con expectativas positivas y con mejoras planificadas en diversos aspectos de la educación en la región.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.