
En el marco político de Madrid, el PSOE-Madrid ha expresado su firme postura respecto a la permanencia en el cargo de un miembro clave de la administración regional. Este miembro es el jefe de Gabinete de la presidenta Isabel Díaz Ayuso. Según los socialistas, su continuación en un puesto público, cuyo salario es sufragado por todos los ciudadanos madrileños, no debería prolongarse ni un día más. El motivo de esta exigencia radica en unas declaraciones que califica como "mentiras" durante su comparecencia ante el Tribunal Supremo, en la investigación relacionada con el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, como han comunicado fuentes del PSOE-Madrid.
Además, el PSOE-Madrid tiene la intención de interpelar a la presidencia del Gobierno de la Comunidad de Madrid de forma formal y parlamentaria. En su pregunta, abordarán si el jefe de gabinete de la presidenta regional mantuvo algún tipo de contacto con un ciudadano particular conocido como 'Alberto QUIRÓN', directamente desde el teléfono móvil de Isabel Díaz Ayuso o a través de algún colaborador cercano, como Alfonso Serrano. Esta inquietud se deriva de la relación de contacto que se ha establecido en los últimos tiempos en el entorno del Gobierno regional.
Para contextualizar, 'Alberto QUIRÓN' es la identidad que Miguel Ángel Rodríguez tenía registrada en su teléfono para referirse a Alberto González Amador, actual pareja de la presidenta Ayuso. Según las informaciones que maneja el PSOE-Madrid, se ha dado a conocer que González Amador se reunió previamente con 'Alberto QUIRÓN' en un bar del barrio de Barajas, lo cual ha generado inquietudes sobre la naturaleza de ese encuentro, al que se refieren como la "Cumbre de la Coca Cola", y acerca de la falta de una explicación clara por parte de Alfonso Serrano sobre este suceso.
Por último, el PSOE-Madrid también tiene la intención de preguntar a la presidenta Ayuso si estaba consciente de las actividades de su jefe de gabinete en relación a la defensa del ciudadano particular 'Alberto QUIRÓN'. En particular, quieren saber si fue ella quien autorizó a su subordinado a iniciar dicha defensa y, además, si dio instrucciones para el envío de información errónea a una lista de periodistas que están en poder del jefe de gabinete. Estas dudas surgen en el contexto de la transparencia y la responsabilidad que deben guiar la acción pública en la Comunidad de Madrid.
El PSOE-Madrid deberá también aclarar si Ayuso es plenamente consciente de los servicios que su círculo político más cercano, muchos de ellos desempeñando funciones con remuneración pública, están proporcionando al ciudadano 'Alberto QUIRÓN'. Este aspecto se convierte en crucial para entender el modo en que se gestionan los intereses privados dentro de la administración pública, un tema que, sin duda, seguirá generando debate y escrutinio en la arena política madrileña.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.