Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

El presupuesto de EMVS Madrid crece un 3,7% y alcanzará los 174 millones, destinando 112 millones a la construcción de nuevas viviendas.

El presupuesto de EMVS Madrid crece un 3,7% y alcanzará los 174 millones, destinando 112 millones a la construcción de nuevas viviendas.

En una reciente reunión, el consejo de administración de la Empresa Municipal de la Vivienda de Madrid (EMVS) ha dado luz verde a un presupuesto para el año 2026 que experimentará un crecimiento del 3,7%, alcanzando así la cifra de 174 millones de euros. De esta cantidad, se destinarán 112,8 millones a la ejecución de proyectos, principalmente enfocados en la construcción de nuevas viviendas públicas en régimen de alquiler asequible, según ha explicado el Ayuntamiento en un comunicado oficial.

Este presupuesto contempla la finalización de tres proyectos que suman un total de 221 nuevas viviendas, lo que permitirá a la EMVS alcanzar un total de casi 10.300 unidades destinadas al alquiler asequible en toda la ciudad, marcando un avance significativo en la oferta habitacional pública.

Álvaro González, quien preside la EMVS y también ocupa el cargo de delegado de Políticas de Vivienda, ha expresado su satisfacción por el aumento del 7% en la financiación municipal para la empresa en 2026, que alcanzará los 137,23 millones de euros. Esta contribución facilitará la promoción de cerca de 6.100 nuevas viviendas para el alquiler asequible, incluyendo las 2.200 viviendas del Plan Suma Vivienda, que se lleva a cabo mediante una colaboración público-privada.

El Plan Suma Vivienda ya ha iniciado la construcción de la primera fase, que contempla 1.600 viviendas, mientras que la segunda fase, con 600 unidades adicionales, está actualmente en proceso de licitación. En paralelo, EMVS Madrid prevé iniciar la licitación para la edificación de más de 1.000 viviendas en alquiler asequible, en terrenos municipales que ya cuentan con la infraestructura necesaria en diversos distritos de la capital.

González destacó que todas estas viviendas cumplirán con altos estándares de calidad y que obtendrán la calificación energética A, gracias a la implementación de tecnologías sostenibles como paneles solares y sistemas de aerotermia, lo que asegura una alta eficiencia energética.

El compromiso de la EMVS con los inquilinos es claro: estos no pagarán más del 30% de los ingresos familiares por concepto de alquiler. Para garantizar este esquema, la empresa invertirá 16 millones de euros en bonificaciones para los inquilinos que lo necesiten.

Asimismo, EMVS Madrid continuará con la urbanización de cinco áreas en Villaverde, Fuencarral, Latina, Usera y Carabanchel, además de proyectos de regeneración en Barajas. Su labor no se limita solo a la construcción de nuevas viviendas, sino que también se extiende al mercado secundario mediante la adquisición de propiedades, buscando aumentar su patrimonio y fomentar la colaboración entre propietarios e inquilinos.

En este sentido, el presupuesto de 2026 refuerza el programa de Recuperación de Vivienda Vacía (ReViVa), que tiene como objetivo poner en circulación aquellas viviendas vacías para transformarlas en opciones de alquiler asequible. Este programa ha permitido a la EMVS incorporar más de 190 unidades al parque de viviendas en alquiler, ofreciendo a los propietarios la posibilidad de ceder su propiedad vacía durante un período de cinco a diez años, manteniendo siempre la titularidad y recibiendo una renta mensual garantizada.

EMVS Madrid se encarga de gestionar todos los trámites administrativos y legales, lo que significa que los propietarios pueden despreocuparse de estos procesos una vez que se formaliza la cesión, siempre respaldados por el Ayuntamiento de Madrid. En caso de que el inmueble necesite reformas, la empresa adelanta hasta 45.000 euros al 0% de interés, cubriendo también el IVA, y el coste se deduce progresivamente de la renta mensual, facilitando así la modernización de la propiedad sin necesidad de que el propietario se involucre en las tediosas gestiones de renovación.

Adicionalmente, EMVS Madrid implementa programas como el Servicio de Intermediación del Alquiler (SIA), diseñado para facilitar el acceso a viviendas de alquiler asequible, conectando a propietarios con aquellos interesados en alquilar. Este servicio, que es completamente gratuito, ofrece asesoría personalizada y diversas garantías a ambas partes durante la duración del contrato, y proporciona seguros multirriesgo del hogar y de impagos sin costo para los propietarios.