El PP acaparará la mayoría de comparecencias en comisión sobre Begoña Gómez y la UCM gracias a la Ley D'Hont.

Oposición acusa de "encerrona" y rechaza reparto de comparecientes en comisión sobre Begoña Gómez
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
La polémica se desata en la Asamblea de Madrid al distribuir los comparecientes de la comisión de investigación sobre la mujer del presidente, Begoña Gómez, siguiendo la Ley D'Hont, lo que otorga la mayoría de intervenciones al PP.
Según fuentes parlamentarias consultadas por Europa Press, esta decisión se tomó en la reunión de la Mesa de la comisión, donde solo el PP, con mayoría absoluta, votó a favor. Si son 18 comparecientes, el reparto sería de 10 intervenciones para el PP, 4 para Más Madrid, 3 para el PSOE y 1 para Vox. En caso de solo 4 comparecientes, serían 7 para el PP, 2 para Más Madrid, 2 para el PSOE y 1 para Vox.
Desde el comienzo, la oposición mostró su rechazo a esta medida, calificándola de "encerrona" y pidiendo un reparto equitativo entre todos los grupos parlamentarios.
PP justifica la proporcionalidad
El PP defendió la aplicación de la Ley D'Hont argumentando que es necesario garantizar la proporcionalidad según el número de parlamentarios de cada partido. El portavoz del PP, Carlos Díaz-Pache, destacó la importancia de que cada grupo tenga representación proporcional a su peso en la Asamblea.
Por otro lado, Vox presentó un escrito de queja contra el reparto, señalando que el PP intenta "aislarles" pese a ser el partido con más información sobre el caso de Begoña Gómez. Desde el PSOE también criticaron la votación, destacando que se impuso la decisión de forma autoritaria.
Oposición rechaza la decisión
En declaraciones a Europa Press, el PSOE lamentó las formas en las que se llevó a cabo la votación, acusando al PP de imponer su voluntad de forma dictatorial. Por su parte, Más Madrid calificó como "atropello" el reparto realizado y cuestionó su legalidad, señalando que va en contra de las costumbres parlamentarias.
En medio de la tensión, las diferencias entre los partidos se agudizaron, con acusaciones de favoritismo y falta de transparencia en el proceso. La comisión, que iniciará sus trabajos el 13 de noviembre, contará con la comparecencia de Begoña Gómez y el rector de la UCM, Joaquín Goyache, entre otros.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.