
El plan regional de gestión de inundaciones, conocido como INUNCAM, permanecerá en un estado de alerta operativa 0 durante toda esta semana. Esta decisión se tomó en respuesta al deshielo que se prevé en las montañas, anticipándose un aumento en las temperaturas que podría afectar los cauces y embalses de la región.
Esta información fue proporcionada esta mañana por el consejero de Medio Ambiente, Interior y Agricultura, Carlos Novillo, quien respondió a las preguntas de los periodistas antes de asistir a un acto sobre energías renovables.
Novillo destacó la cantidad de nieve acumulada, la cual oscila entre 2 y 5 metros en diversas zonas. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), esta nieve se encuentra bastante compacta, lo que implica que retiene una considerable cantidad de agua líquida. Esta agua, en última instancia, se introducirá en los ríos, principalmente en los cauces del Lozoya y el Manzanares.
El consejero también señaló que aunque se seguirán realizando desembalses, estos se llevarán a cabo a un ritmo más lento. La intención es mantener un aporte constante de agua a los ríos, incluso en ausencia de lluvias, lo cual es crucial para evitar crecidas inesperadas. "Realizaremos un seguimiento minucioso en los próximos días, y una vez que la situación esté controlada, se decidirá sobre la desactivación del plan de inundaciones INUNCAM", concluyó Novillo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.