El Paseo de México del Retiro se transforma en un mágico escenario navideño con jardín y arco verde.

En esta temporada navideña, el Ayuntamiento de Madrid ha decidido aportar un toque especial a la vida de los ciudadanos y turistas mediante la implementación de dos innovadoras propuestas paisajísticas efímeras. Estas iniciativas están diseñadas para embellecer dos de los espacios verdes más significativos de la ciudad: el Paseo de México en el emblemático Parque del Retiro y el Parque Juan Carlos I.
Las propuestas no solo destacan por su originalidad y belleza, sino que también incorporan elementos de arte, sostenibilidad y el inconfundible espíritu festivo que caracteriza a estas fechas. Los madrileños y visitantes podrán disfrutar de entornos únicos que les motivarán a pasear, capturar imágenes y compartir la esencia navideña de la capital.
El Paseo de México, ubicado en el corazón del Parque del Retiro, se transforma para recibir la Navidad con un magnífico arco decorativo que evoca la clásica corona navideña, un símbolo que representa unidad, renovación y continuidad. Esta instalación ha sido diseñada meticulosamente para integrarse dentro del eje central del paseo, que conecta la entrada del parque por la Puerta de Alcalá, la Fuente de la Independencia y la Fuente de los Galápagos.
Este impresionante arco está adornado con vegetación tanto natural como preservada y artificial, incluyendo coníferas y diversas plantas con flores y frutos en luminosos tonos de rojo y blanco que aportan una atmósfera cálida y estacional. En su interior, se ha colocado un acogedor banco de madera, ideal para que los visitantes puedan descansar, tomarse fotografías y disfrutar del entorno festivo. Para enriquecer aún más la experiencia, se han instalado señales interactivas en el suelo que indican los mejores puntos para capturar imágenes.
Además, se han planificado plantaciones florales en la Fuente de los Galápagos, donde se combinarán Ciclamen halios en cálidos tonos rosados y blancos, contribuyendo a llenar de color y alegría el paseo durante estas festividades.
Este jueves, el delegado del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, junto con la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, y el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, realizarán una visita a la instalación que se ha llevado a cabo en el Paseo de México, en los jardines del Buen Retiro.
Este lugar, con su gran atractivo visual, se perfila como un idóneo escenario para que tanto madrileños como visitantes capturen recuerdos inolvidables de esta Navidad. En ese sentido, el Ayuntamiento ha instado a todos a compartir sus fotografías de este rincón en sus redes sociales, para así celebrar la mágica atmósfera de la #NavidadEnElRetiro.
Adicionalmente, otros encantos navideños pueden encontrarse en el Parque Histórico La Montaña de los Gatos, donde por segundo año consecutivo se exhibe una espléndida exposición belenista que cuenta con más de 150 figuras articuladas, arquitecturas y complementos escenográficos. Este belén napolitano pertenece a la colección Basanta-Martín y se titula 'Angélicum'.
Considerado uno de los belenes más destacados de España, su montaje ha sido llevado a cabo por el reconocido belenista toledano José Luis Mayo Lebrija, un nombre muy respetado internacionalmente en este arte. Tras haber sido galardonado en los concursos de figuras de nacimiento en 1983 y 1984 organizados por el Ayuntamiento de Madrid, ha dedicado una considerable parte de su carrera a la creación de belenes, destacándose por su detallado modelado, su rigor histórico y su constante búsqueda de innovación.
La entrada a esta exposición es completamente gratuita y los horarios de visita son de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 horas, permitiendo a todos disfrutar de esta maravillosa experiencia sin coste alguno.
Cuando cae la noche, la entrada del Paseo de México se ilumina con un esplendoroso despliegue navideño, realizado por el Área de Obras y Equipamientos. Este año, se han añadido nuevos elementos a las tradicionales iluminaciones, que incluyen los cerezos luminosos que rodean el estanque, así como las cadenetas de luces rojas y la magnífica instalación del Nacimiento del Paseo de las Estatuas.
Entre los nuevos ornamentos, destacan las vidrieras luminosas que el año anterior rodeaban el abeto de la Puerta del Sol, además de la adición de dos figuras tridimensionales: un reno y un alce. El reno, con una impresionante altura de 4,60 metros, está elaborado con 2.160 puntos de luz LED, mientras que el alce mide 2,10 metros y contiene 2.000 puntos de luz LED.
En el acceso al parque desde la Plaza de la Independencia, se han instalado cuatro figuras luminosas que evocan las tradicionales vidrieras de las catedrales, alcanzando una altura de 2,4 metros y un ancho de 4,9 metros. Estas imágenes capturan diferentes momentos de la Anunciación y el Nacimiento del Niño Jesús, y la potencia total de las cuatro vidrieras, que combinan 22.320 puntos de luz LED, es de 2.620 W, lo que equivale al consumo de un secador de pelo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.