Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

El fundador de Tuenti y Hugo Arevalo, citados por querella del taxi contra empresas de VTC.

El fundador de Tuenti y Hugo Arevalo, citados por querella del taxi contra empresas de VTC.

Las asociaciones del taxi han interpuesto una querella contra una docena de empresas de VTC por presuntamente "trampear" ITV y emplear vehículos de renting con los que poder lucrarse, acusando a dichas empresas de realizar prácticas fraudulentas, lo que pondría en peligro la seguridad de sus pasajeros. La querella ha sido admitida por el juez de Instrucción número 7 de Madrid, que ha citado a declarar como querellados al fundador de Tuenti, Alexander Dentzel Zaryn, y al cofundador del Grupo AURO, Hugo Arevalo.

La querella ha sido interpuesta por la Federación Profesional del Taxi de Madrid y Taxi Project, que acusan a las empresas de VTC de adscribir vehículos a las autorizaciones sin cambiar su código de clasificación en la ficha técnica y en el permiso de circulación. Así, estas empresas sortearían las revisiones obligatorias de ITV y el pago correspondiente, y estarían usando vehículos de renting con un código de clasificación "trampeado".

Según la denuncia, estas prácticas fraudulentas permiten a las empresas ahorrarse un 60% de las inspecciones en comparación con el sector del taxi, lo que representa un doble juego a corto y largo plazo ilegal. Las entidades del taxi denuncian que esta práctica ha conducido a la recaudación de menos tasas por parte de las administraciones, al tiempo que pone en peligro la seguridad de los pasajeros.

Las empresas señaladas en la querella incluyen Radio Taxi Barcelona, Freetown Business, Nextband, Autos Lavapiés y VTC Felp Transfer, así como una serie de directivos del Grupo AURO. Alberto Álvarez, coordinador de Taxi Project, ha expresado su "hartazgo" y la "absoluta perplejidad" ante "el pasotismo de ciertas instituciones" en lo que se refiere a la seguridad de los ciudadanos.

Por su parte, la Federación Profesional del Taxi de Madrid recuerda que el Grupo AURO fue elegido por la Consejería de Sanidad en junio de 2022 para el servicio de traslado de sanitarios, lo que supuso un desprecio al sector del taxi tras su labor de traslado de facultativos durante la pandemia. Ambas asociaciones del taxi han afirmado que esta es solo la primera de una serie de denuncias que interpondrán contra estas plataformas, que incumplen de manera sistemática la normativa de transporte en la mayoría de las Comunidades Autónomas.