El 12 de diciembre de 2023, Madrid se convierte en el escenario de una grave denuncia por parte del diputado del PSOE en la Asamblea de Madrid, Santiago Rivero, quien ha revelado recibir amenazas de muerte y ataques homófobos a través de la popular red social Instagram.
Los mensajes que Rivero ha recibido incluyen notorias amenazas como: "Si tuvieseis cojones os poníais cara a cara con gente como yo. Maricón, que eres un maricón y un hijo de la gran puta, os vamos a coger y a matar". Estas agresiones verbales fueron presentadas en la Comisaría de la Policía Nacional en la calle Leganitos tres días después de ser recibidas, lo que subraya la seriedad del asunto.
Los ataques fueron dirigidos a un perfil que contaba con más de 1.400 seguidores y más de 200 publicaciones, siendo ello un clarísimo indicio del potencial alcance y del peligro que representan los insultos y amenazas en el ámbito digital. Se considera que estos mensajes pueden constituir un delito de odio y fueron rapidamente deribados al Grupo E.V.O (Extremismo Violento y Odio) de la Brigada Provincial de Información de Madrid, que actuó de forma diligente al citar a Rivero en sus dependencias para recopilar información y formalizar la denuncia.
La eficiencia de este grupo especializado es digna de mención, ya que tras una investigación que no tardó más de unas semanas, lograron identificar y localizar al presunto autor de las amenazas, quien fue finalmente detenido por las autoridades competentes.
En palabras de Santiago Rivero, es fundamental recordar que "no todo vale en política", y enfatiza que situaciones de insulto y amenaza no deben quedar sin respuesta. "Debemos confrontar la violencia y los ataques que amenazan nuestra seguridad", agregó el diputado en un comunicado, reflejando así el necesario compromiso que la sociedad debe adoptar hacia tales acciones inaceptables.
Rivero subrayó su firme convicción de que ya es momento de no tolerar más agresiones ni insultos diarios, recordando que se ha luchado arduamente para implementar leyes que garanticen la seguridad y los derechos del colectivo LGTBIQ+. "Es momento de hacer uso de esas leyes", afirmó.
El diputado también hizo un llamado a todos los ciudadanos que sufran acoso o amenazas en las redes sociales: "Denuncien. Quiero resaltar el admirable trabajo realizado por el Grupo E.V.O de la Brigada Provincial de Información de Madrid en cuanto a la protección de la víctima y la localización del supuesto agresor". Resaltó que "contamos con una policía que nos respalda y es importante aprovechar sus servicios".
En sus declaraciones a Europa Press, Rivero compartió que, al principio, sintió miedo ante lo desconocido del usuario que lo amenazaba, dado que su información era pública y se podía identificar claramente su ubicación. Sin embargo, ante el incremento de las agresiones, su miedo se transformó en determinación. “Pensaron que me amedrentarían en mi lucha y en la defensa de los derechos de las personas LGTBIQ+, pero han logrado lo contrario: me han dado más fuerza para combatir el odio y la violencia”, concluyó Santiago Rivero, reafirmando su compromiso irrenunciable con la causa.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.