El delegado del Gobierno llama al PP a dejar de estigmatizar a los migrantes: “Es imprudente y riesgoso”.

MADRID, 4 de julio.
El delegado del Gobierno en la capital española, Francisco Martín, ha expresado su preocupación ante el creciente "hostigamiento verbal" y la "criminalización continua" de la inmigración que, a su juicio, emprende el Partido Popular. Estas acciones, argumenta, repercuten en la sociedad y se manifestaron en la reciente manifestación en Alcalá de Henares, que se llevó a cabo tras la detención de un migrante sospechoso de una violación.
Martín comentó en una entrevista en la 'Cadena Ser' que la insistencia de ciertos sectores en demonizar a la inmigración tiene consecuencias palpables en las calles. El delegado destacó que los manifestantes intentaron llegar al Centro de Acogida de Emergencia y Derivación (CAED) en su búsqueda de respuestas a la situación actual en la región.
El responsable de seguridad en Madrid aseguró estar al tanto de nuevas convicciones similares programadas para la ciudad, advirtiendo que podrían surgir más incidentes tras lo ocurrido el miércoles, cuando se hizo público que el presunto autor de la violación era un migrante de Malí que habitaba en el CAED.
Francisco Martín instó a las autoridades locales, incluida la alcaldesa Judith Piquet, así como al Gobierno regional madrileño, a distanciarse de estas ideas divisorias. Hizo un llamado a emitir un "mensaje claro y decidido" contra la violencia, promoviendo el respeto y la convivencia pacífica para mitigar la creciente tensión social.
Sobre la vinculación entre inmigración e inseguridad, el delegado catalogó esta noción como "una gran falacia" carente de datos que la respalden. Martín enfatizó que es injusto tratar de esta manera a aquellos que se encuentran en situaciones vulnerables y que no merecen este tipo de trato por parte de los líderes públicos.
Para el delegado, la postura del PP y otras administraciones en la región "tiene sus efectos", y subrayó que la crisis migratoria es un fenómeno de carácter global que requiere una respuesta responsable, evitando caer en discursos beligerantes.
Martín también cuestionó la coherencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acusándola de mostrar dualidad en su trato hacia los migrantes. Señaló que mientras algunos son "abrazados", a otros se les criminaliza, lo cual indica, según él, que hay motivaciones políticas en juego.
El delegado también buscó desvirtuar la percepción de inseguridad que está promoviendo el Gobierno regional y las autoridades locales. Recordó que Alcalá de Henares se mantiene como una "ciudad muy segura", con índices de criminalidad que se ubican por debajo de los promedios de la Comunidad de Madrid.
Martín criticó a la alcaldesa Piquet por su papel en la difusión de un mensaje alarmista sobre la seguridad y la violencia de género, subrayando que, a pesar de que en 2024 se registraron trece agresiones sexuales en Alcalá, apenas hubo reacciones de las autoridades cuando los perpetradores no correspondían a un perfil específico.
Finalmente, el delegado hizo hincapié en que todas las víctimas merecen el mismo nivel de atención y respeto por parte de las fuerzas de seguridad, independientemente del origen del supuesto agresor. También subrayó cómo los centros de acogida, como el CAED, se gestionan de acuerdo a las necesidades de la comunidad, adaptándose a la realidad migratoria y social del momento.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.