Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

El Congreso paraliza la comisión de Sumar que busca indagar sobre el novio de Ayuso y exige modificaciones.

El Congreso paraliza la comisión de Sumar que busca indagar sobre el novio de Ayuso y exige modificaciones.

La formación Más Madrid ha decidido expandir el alcance de su investigación sobre la contratación en el sector sanitario para incluir a gobiernos de todos los niveles en España. Este movimiento se da en un contexto donde la Mesa del Congreso ha interrumpido la tramitación de una solicitud de Sumar enfocada en supuestos “tratos de favor” en la contratación sanitaria que involucran directamente a Alberto González Amador, el pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

El órgano rector del Congreso ha solicitado a Sumar que reformule su propuesta, sugiriendo que se ajuste a las competencias territoriales establecidas. En respuesta, Más Madrid está trabajando en la elaboración de un nuevo texto que contemple esos ajustes necesarios, con la expectativa de presentarlo en breve.

Según informaron fuentes del ámbito parlamentario a Europa Press, la Mesa del Congreso busca que la propuesta sea clara y cumpla con la legislación sobre competencias autonómicas. En este sentido, Más Madrid prevé ampliar el enfoque de la investigación para abarcar la actividad de diversas administraciones públicas en todos los niveles administrativos en España.

La organización política argumenta que “los contratos irregulares y los posibles pagos ilegales, así como los tratos preferenciales a la empresa Quirón, no se limitan a la Comunidad de Madrid, sino que también afectan a otras regiones y organizaciones, tanto públicas como privadas.” Este enfoque es defendido como fundamental para el Congreso, que debería representar los intereses de todos los ciudadanos españoles.

Durante la presentación de su propuesta, la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, junto con sus compañeras de partido en el Congreso, Alda Recas y Tesh Sidi, enfatizaron su intención de que esta comisión investigue los vínculos entre Ayuso, su pareja y el Grupo Quirón, así como otros posibles negocios irregulares relacionados con la contratación sanitaria.

Una vez que la Mesa del Congreso evalúe la solicitud, que no se revisará nuevamente hasta la próxima semana, se enviará a la Junta de Portavoces para discutir su inclusión en una sesión plenaria. Más Madrid planea reunirse con el PSOE en los próximos días para establecer un enfoque conjunto, buscando que, en el caso de que se apruebe la comisión, su formación se realice rápidamente.

En el Congreso hay actualmente dos comisiones de investigación activas, una sobre los atentados de 2017 y otra relacionada con la ‘Operación Cataluña’, y se anticipa que se aprobará una tercera esta semana sobre la gestión de la dana del 29 de octubre. Dado que no se han mantenido más de tres comisiones al mismo tiempo en el pasado, se presume que la investigación sobre el novio de la presidenta madrileña deberá esperar su turno.

Más Madrid ya ha indicado su intención de llamar a declarar a altos funcionarios de Quirón y otros grupos sanitarios que pudieran haber recibido tratos favorables de distintas administraciones, así como a expertos que evalúen el impacto de la gestión privada en la salud pública y en las finanzas de los contribuyentes.

Finalmente, cabe destacar que González Amador está bajo investigación por presuntamente haber participado en un soborno de medio millón de euros al presidente de Quirón Prevención, Fernando Camino. Además, se cuestiona por qué una compañía conectada a este mismo directivo proporcionó un ático valorado en 1,5 millones de euros a Ayuso, lo que intensifica las demandas de transparencia en este asunto.