Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

El Ballet Español retorna en enero a Teatros del Canal con nueva dirección y artistas invitados.

El Ballet Español retorna en enero a Teatros del Canal con nueva dirección y artistas invitados.

La nueva dirección se forma con Gala Vivancos, Mónica Fernández y Antonio Castillo Algarra

En un emocionante regreso a los escenarios, el Ballet Español de la Comunidad de Madrid se prepara para presentar su programa el próximo 11 de enero en la Sala Roja de Teatros del Canal. Este evento se da en el contexto de una nueva dirección colegiada tras la reciente salida de su primer director artístico, Jesús Carmona. La cita promete ser un auténtico festín para los amantes de la danza, gracias también a la participación de reconocidos artistas como los bailaores Eduardo Martínez y Mónica Fernández, el guitarrista Juan Requena y el cantaor Eleazar Cerreduela.

El espectáculo, que estará disponible hasta el 19 de enero, se abrirá con un programa doble, ofreciendo a la audiencia una experiencia única. Las entradas y abonos ya pueden adquirirse a través de la página web de este prestigioso espacio escénico, lo que facilita el acceso a todos los interesados en disfrutar de estas representaciones artísticas.

Dentro del programa, los 20 bailarines y tres músicos del ballet interpretarán dos impresionantes obras: 'Suite Española' de Isaac Albéniz y 'Epifanía de lo flamenco'. Ambas piezas se ofrecerán tal como fueron concebidas por Jesús Carmona, destacando la importancia de su legado en el ballet. Esta información ha sido divulgada a través de un comunicado oficial del Gobierno regional.

'Suite Española', coreografiada por primera vez en su orden original y con una duración de 45 minutos, será la pieza inaugural del espectáculo. Esta vez, contará con la colaboración coreográfica de Arantxa Carmona y Eduardo Martínez, quien además formará parte del elenco como artista invitado, representando al Ballet Nacional de España.

Por otro lado, 'Epifanía de lo flamenco', creada con música original de Juan Requena, ofrecerá un recorrido histórico que, a lo largo de aproximadamente 60 minutos, explorará la evolución de los palos flamencos, incluyendo aquellos que han viajado entre España y las Américas, así como el emblemático palo flamenco de los Caracoles, que es un símbolo de Madrid. Esta pieza contará con la brillante actuación de la bailaora Mónica Fernández, respaldada por el guitarrista Juan Requena y el cantaor Eleazar Cerreduela.

El proyecto del Ballet Español también tiene un enfoque claro: la innovación coreográfica y la conservación del patrimonio de la danza española. Este esfuerzo abarca diversas modalidades, incluyendo la danza académica, estilizada, folclórica, bolera y flamenca, buscando abrir estas expresiones artísticas a nuevos públicos, tanto dentro como fuera de la región, en un esfuerzo por promover y preservar esta rica tradición cultural.

Además, el Gobierno autonómico ha lanzado una vertiente didáctica complementaria a la oferta artística. A través del programa 'Descubre la danza española', se busca fomentar el conocimiento y apreciación de esta disciplina en colegios e institutos de los pequeños municipios, implicando así a las nuevas generaciones en el mundo de la danza.

Finalmente, la Fundación del Ballet Español de la Comunidad de Madrid ha dado un paso significativo al establecer una nueva dirección colegiada, compuesta por Gala Vivancos, Mónica Fernández y Antonio Castillo Algarra. Este cambio en la dirección se produce tras la salida de Jesús Carmona, poniendo de manifiesto la continuidad y el compromiso de la organización con la danza española.