Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

El Ayuntamiento inicia la Operación Asfalto 2025: mejoras en 256 calles de la ciudad este verano.

El Ayuntamiento inicia la Operación Asfalto 2025: mejoras en 256 calles de la ciudad este verano.

Sábado, 26 de mayo. En un esfuerzo por mejorar la infraestructura urbana, el Ayuntamiento de Madrid ha dado inicio a la edición 2025 de su bien conocida Operación Asfalto, un proyecto ambicioso que contempla la rehabilitación de 256 vías distribuidas por todos los distritos de la capital durante los meses estivales.

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, comunicó a los medios que se destinarán 12,2 millones de euros para este programa. Se espera que, en total, se rehabiliten 604.425 metros cuadrados de calzada, priorizando aquellas calles que presenten un uso intensivo y un desgaste notable.

Este año, la campaña de asfaltado no solo pretende mejorar el pavimento, sino que también se está implementando con consideraciones medioambientales. De las 73.000 toneladas de asfalto que se utilizarán, más del 50% está compuesto por materiales más sostenibles, al incorporar un método de mezcla semicaliente que reduce la temperatura de aplicación en 30 grados en comparación con prácticas anteriores.

Ante las preocupaciones sobre el calor que generan estos trabajos, García Romero aseguró que los nuevos materiales no solo causan menos molestias, sino que también contribuyen a una menor sensación de calor en las áreas afectadas. Además, se espera que la exposición de los trabajadores a vapores y olores disminuya considerablemente.

En sus declaraciones, la delegada manifestó que existe la posibilidad de extender la Operación Asfalto más allá de agosto si los trabajos avanzan de manera satisfactoria. También mencionó que las intensas lluvias de los últimos meses han afectado algunas calles, provocando baches que ahora requieren atención tanto de la Operación Asfalto como de otras labores de conservación.

García Romero argumentó que las obras suelen ser poco intrusivas, destacando que cada intervención se completa en un breve lapso de dos a tres días. "Pedimos disculpas a los ciudadanos que se vean afectados por nuestro trabajo. Simplemente solicitamos paciencia, ya que una vez que estamos en una calle, pronto estaremos en otra", afirmó.

El objetivo final del Gobierno municipal es reducir tanto el ruido provocado por los vehículos como los costos asociados, dado que si no se realizan estas intervenciones, el deterioro de las calzadas podría llevar a la necesidad de una renovación integral en el futuro.