
Esta madrugada concluyó la primera noche de paro en Madrid, donde se logró recoger el 47% de los residuos, a la espera de que los trabajadores se reúnan en una asamblea esta tarde.
El responsable de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, expresó hoy su optimismo respecto a la resolución de la huelga de basuras y se mostró a la expectativa de que los empleados ratifiquen un preacuerdo establecido recientemente.
En declaraciones a la prensa, Carabante destacó que ha habido un notable avance en las negociaciones entre el Ayuntamiento y los sindicatos, que se prolongaron durante la noche. Además, se anunció la convocatoria de dos asambleas para que los trabajadores puedan ratificar los avances alcanzados, programadas para las 13:00 y las 22:00 horas.
El paro, que comenzó la noche del lunes debido a la falta de consenso entre el Ayuntamiento y los sindicatos, resultó en la recolección del 47% de los residuos durante las primeras horas de la madrugada. Esto representa un descenso del 3% respecto a lo que se había establecido en los servicios mínimos, que preveían una recolección del 50%. A pesar de esto, Carabante valoró el esfuerzo realizado, indicando que se alcanzó “prácticamente” el objetivo propuesto y agradeció a los sindicatos su compromiso.
“Estamos trabajando para que este acuerdo se pueda ratificar en las próximas horas y lograr una desconvocatoria de la huelga”, afirmó Carabante, resaltando la importancia de evitar una prolongación indefinida del paro.
El delegado también mencionó que durante las conversaciones se han encontrado puntos en común similares a los acuerdos alcanzados el lunes respecto a la recogida de papel, cartón y vidrio. En este contexto, hizo un llamado a los sindicatos para que sean “generosos” y así evitar que los madrileños enfrenten una huelga sin fin.
En particular, los acuerdos discutidos incluyen salarios, condiciones laborales y días libres, con solo pequeñas variaciones en aspectos como el porcentaje de aumento salarial y días de descanso. Carabante subrayó que resulta “difícil de justificar” que los acuerdos que benefician a un grupo de trabajadores no sean aplicables a otros en situaciones similares.
Finalmente, el delegado indicó que el principal obstáculo en este momento es la ratificación por parte de la totalidad de los trabajadores. Aseguró que, tras convocar una huelga y avanzar en las negociaciones, los sindicatos siempre buscan el respaldo de la totalidad de la plantilla.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.