La Administración pide a los centros que dispongan del remanente de gestión para asumir el coste en tanto se resuelve la tramitación
La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid está trabajando en la creación de un nuevo sistema más sencillo para las familias y los centros escolares. Esto busca evitar situaciones como las ocurridas este año con la tramitación de las becas comedor.
"Estamos diseñando un nuevo sistema que sea mucho más sencillo para las familias y los centros, de manera que esto no se repita", dijo el consejero de Educación, Emilio Viciana, antes de la inauguración del nuevo curso en el Real Conservatorio de Danza Mariemma.
El consejero destacó el trabajo de su departamento para evitar incidencias en el sistema de becas comedor que la Comunidad de Madrid otorga desde el ámbito de la Consejería de Educación. Su objetivo es asegurarse de que esto no vuelva a ocurrir.
Emilio Viciana confirmó que la Consejería envió a los centros una "aclaración" para que utilicen el remanente de la cuenta de gestión y cubran los gastos de comedor de las familias solicitantes mientras se resuelve su petición. La intención es que ningún niño se quede sin la beca comedor.
En una comunicación enviada a los centros, se dijo que una vez que las solicitudes sean aprobadas, se cobrará a las familias la parte no becada. Además, se utilizará el remanente de la cuenta de gestión para pagar a la empresa que presta el servicio de comedor en cada centro.
El sindicato Comisiones Obreras critica que la responsabilidad se coloque en los centros y que se les obligue a adelantar el dinero del comedor sin recibir un ingreso extraordinario para cubrir este gasto no planificado. También señalan la preocupación de los centros que no tienen remanente para cumplir esta circular.
Desde que se conocieron los primeros problemas en la tramitación de las becas, la Consejería se comprometió a asumir el costo del comedor mientras se resuelven los trámites. Además, se aseguró a las familias que podrán acceder a la beca comedor siempre que puedan demostrar su intento de subsanación y presentar la documentación correspondiente.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García, señaló que incluso se podría dar más tiempo a las familias para corregir posibles errores.