Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Ecologistas denuncian ocupaciones ilegales en la Vereda de Humanes de Móstoles.

Ecologistas denuncian ocupaciones ilegales en la Vereda de Humanes de Móstoles.

Recientemente, se ha elevado una denuncia que ilustra una alarmante problemática relacionada con las vías pecuarias en las cercanías de Madrid. Este reclamo proviene de Ecologistas en Acción, quienes han señalado situaciones irregulares en la Vereda de Humanes, en el municipio de Móstoles. Según la denuncia, hay una serie de vallados y estructuras abandonadas asociadas a la gestión hídrica, además de cultivos no autorizados en un tramo específico de 370 metros, que conecta la zona urbana de Móstoles (PAU4) con el Arroyo de La Reguera.

Los ecologistas expresan su inquietud ante el estado de muchas otras vías pecuarias, especialmente aquellas que se encuentran cerca de áreas pobladas. Argumentan que los propietarios colindantes están reduciendo el ancho de estas vías al aprovechar la inacción de la Comunidad de Madrid, la cual tiene la responsabilidad de estas rutas. Esta situación les permite ampliar sus parcelas y, en consecuencia, obtener beneficios económicos, perjudicando así tanto el dominio público pecuario como los derechos de los ciudadanos.

Luis de Andrés, quien es portavoz y vocal en la Sección de Vías Pecuarias del Consejo de Medio Ambiente de la Comunidad, resaltó el enorme potencial que tienen estas vías en entornos periurbanos. Más allá de su función ganadera, estas rutas podrían servir como conexiones vitales entre el entorno natural y las zonas urbanas, favoreciendo la movilidad sostenible, el deporte, actividades recreativas, la educación ambiental y la promoción del patrimonio cultural, todo ello sobre terrenos que son de propiedad pública.

Asimismo, la organización ecologista critica las recientes reformas a la Ley 8/1998 de Vías Pecuarias, que se han implementado a través de leyes omnibus que, según ellos, intentan simplificar procedimientos pero en realidad representan un retroceso en la participación ciudadana y el control sobre la preservación del espacio público pecuario.

La opacidad en el desarrollo del Plan de Uso y Gestión también es motivo de preocupación. Ecologistas en Acción abogan por una mayor apertura del proceso, invitando a la participación de las organizaciones sociales y del público en general.

En la denuncia presentada el 26 de marzo, se solicita a la Dirección General de Agricultura y Ganadería que inicie un procedimiento sancionador, identifique a los responsables y retire de inmediato cualquier construcción o valla, así como que cesen las actividades agrícolas en dicha vía. Además, piden la implementación de deslindes y mojones en la Vereda de Humanes de Móstoles.

Como colofón a su comunicado, Ecologistas en Acción hace un llamado a la ciudadanía y sus organizaciones para participar en el V Día de las Vías Pecuarias y los Caminos Públicos, programado para los días 5 y 6 de abril. Este evento es promovido por la Plataforma Ibérica de los Caminos Públicos (PICP), la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) y Ecologistas en Acción, y busca visibilizar los problemas que enfrentan las rutas de patrimonio caminero ante la usurpación y el abandono por parte de las administraciones.

En línea con esta iniciativa, Ecologistas en Acción del Suroeste de Madrid y la asociación Vecinos Unidos PAU4 han planeado una marcha senderista circular de aproximadamente 9 kilómetros que se llevará a cabo el 5 de abril. Esta actividad, que comenzará en la estación de Metro de Manuela Malasaña a las 10:00 y concluirá cerca de las 14:00, recorrerá varias vías pecuarias, entre ellas la Vereda de Humanes, el Abrevadero del Barranco de la Reguera y la Vereda de Arroyomolinos.

Adicionalmente, están programadas otras cuatro marchas en localidades como El Escorial, Majadahonda, Villaviciosa de Odón-Alcorcón y Getafe durante el mismo fin de semana.