Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Documental conmemora a Gregorio Ordóñez a 30 años de su asesinato por ETA

Documental conmemora a Gregorio Ordóñez a 30 años de su asesinato por ETA

El día 21 de enero, la Comunidad de Madrid llevó a cabo un homenaje significativo en la Real Casa de Correos para rememorar a Gregorio Ordóñez, en el marco del 30 aniversario de su trágico asesinato por parte de la banda terrorista ETA. Este acto incluyó la presentación de un documental titulado "Esta es una historia real", que narra la vida del político hasta el fatídico 23 de enero de 1995, cuando fue abatido a disparos en San Sebastián.

En el evento, que congregó a cerca de 400 personas, se contó con la presencia de destacados participantes como Miguel Ángel García Martín, consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local; José María Aznar, expresidente del Gobierno; Alfonso Bullón de Mendoza, presidente de la Fundación Universitaria San Pablo CEU; María San Gil, directora del Observatorio CEU Víctimas del Terrorismo; Ana Iríbar, viuda de Ordóñez; y Iñaki Arteta, autor del documental.

García Martín recordó ante los asistentes que tanto a Gregorio Ordóñez como a todos aquellos que sufrieron a manos de ETA, les debemos "la libertad". En sus declaraciones, subrayó la importancia de honrar el sacrificio de estos héroes, enfatizando que su memoria no debe ser olvidada ni considerada en vano en tiempos actuales.

El expresidente Aznar, en su intervención, destacó que recordar a Gregorio Ordóñez representa un compromiso activo con una tarea aún pendiente: "deslegitimar las coartadas póstumas de ETA y poner fin a la impunidad histórica que buscan sus herederos", afirmó con firmeza. Este llamado a la acción se enmarca dentro de una crítica más amplia a los pactos realizados en el presente entre el partido Bildu y el Gobierno, puesto que, según Aznar, esta formación no ha condenado ni uno de los 853 asesinatos perpetrados por ETA.

"No amnistiábamos ni indultábamos a criminales por la puerta de atrás; les perseguíamos", continuó Aznar, quien también rechazó cualquier intento de negociación que minimice la gravedad de estos actos terroristas. "No permitimos la comedia del deslinde entre pistoleros y marionetas parlamentarias", añadió, subrayando la determinación de su gobierno en la lucha contra el terrorismo.

En su intervención, Aznar defendió la política de su administración, que se centró en la "derrota integral del terrorismo", y arremetió contra Bildu al afirmar que es "la marca sucesora de Batasuna", con listas "manchadas de sangre".

El documental "Esta es una historia real", ya disponible en la plataforma de televisión digital playmad, incluye testimonios de figuras clave como la viuda de Ordóñez, su hijo Javier, el expresidente Aznar y el exdirector de El Diario Vasco, José Gabriel Mujika. Esta producción es una coproducción entre el Gobierno regional y la Fundación Universitaria San Pablo-CEU, lo que demuestra un compromiso sólido por mantener viva la memoria de las víctimas del terrorismo.

Desde 2018, la Comunidad de Madrid ha otorgado 80 millones de euros en ayudas a más de 2.000 víctimas del terrorismo, y se prevé la adición de otros 10 millones en los Presupuestos Generales de 2025, lo que revela un esfuerzo continuado por parte de las instituciones para apoyar a los damnificados y honrar su memoria.