Docentes de universidades públicas realizarán 50 clases al aire libre en la capital en respaldo a la huelga.
En Madrid, la comunidad universitaria se prepara para tomar las calles en una original manifestación que busca resaltar la importancia de la educación pública y el rol fundamental de los docentes. Este evento se llevará a cabo los días jueves y sábado de esta semana, así como el miércoles 26 y el jueves 27, coincidiendo con una huelga organizada por las universidades públicas de la región.
Con el título 'La uni en la calle', esta iniciativa contará con la participación de profesores de varias instituciones, incluyendo la Universidad Complutense, la Universidad Autónoma, la Politécnica y la Universidad Rey Juan Carlos. Durante cuatro jornadas, se ofrecerán un total de 50 clases al aire libre, cubriendo diversas áreas del conocimiento como Ciencias, Salud, Tecnología, Ingenierías, y Humanidades, según un comunicado emitido por la UCM.
La primera clase se impartirá este jueves en el emblemático Paseo de Coches del Retiro, en las inmediaciones del Monumento a Martínez Campos. La actividad comenzará a las 17:30 horas y abordará temas relevantes como Historia, Semiótica, Movimientos Sociales LGTB y Patrimonio Cultural, con el objetivo de fomentar el debate y la reflexión entre los asistentes.
El sábado, la plaza frente al Museo Reina Sofía será el escenario de una serie de actividades prácticas. Desde las 11:00 horas, profesoras de Ciencias Físicas realizarán experimentos sobre Cambio Climático y fenómenos meteorológicos extremos, además de ofrecer una interesante clase de Veterinaria que incluirá la interacción con perros. Asimismo, se presentarán análisis sobre la privatización de la universidad y el impacto de la manipulación a través de las redes sociales.
En la Cuesta de Moyano, también a partir de las 11:00 horas, los docentes de Psicología reflexionarán sobre la violencia en la educación universitaria y el papel de las instituciones como refugios para los estudiantes. Las clases abordarán temas tan variados como la narrativa social y el fenómeno de la hipervigilancia en el mundo contemporáneo.
El miércoles 26, coincidiendo con el inicio de la huelga, la Plaza de Pedro Zerolo será escenario de clases centradas en Semiótica Social, Trabajo Social y otras temáticas críticas. Esta jornada buscará dar voz a las inquietudes de la comunidad educativa y fomentar un aprendizaje crítico en torno a la educación y la innovación ecosocial.
Finalmente, el jueves 27, desde la misma Plaza del Reina Sofía, se desarrollarán otras clases destinadas a enriquecer las discusiones en torno a la Física, la Filosofía del Derecho y las Ciencias de la Educación, con participación de profesores de las distintas universidades. La meta es llenar de contenido educativo las movilizaciones previstas.
Esta movilización cuenta con el respaldo de sindicatos como CC.OO., UGT, CGT y CNT, quienes apoyan la lucha de los trabajadores y estudiantes en demanda de una financiación adecuada que asegure la calidad de la educación pública. Además, se ha convocado un paro académico en la Universidad Complutense, lo que permitirá a los estudiantes que apoyen la causa suspender sus actividades académicas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.