
La Comunidad de Madrid ha visto un notable aumento en las rupturas en el último año, con 12.413 solicitudes de nulidad, separación y divorcio registradas en 2024, lo que representa un incremento del 11,2% en comparación con el año anterior. Este fenómeno ha llevado a más de 12.400 parejas a poner fin a sus relaciones, transformando lo que alguna vez se consideró un compromiso eterno en un adiós definitivo.
Según un informe del Instituto regional de Estadística, los municipios con más disoluciones matrimoniales incluyen Navalcarnero, Valdemoro y San Lorenzo de El Escorial. Estas áreas destacan con tasas que oscilan entre el 24,9% y el 22,7% por cada 10.000 habitantes, mostrando un patrón preocupante en el comportamiento de las parejas en estas localidades.
A nivel nacional, también se ha observado un aumento en las peticiones de separaciones y divorcios, con cifras que han subido de 92.344 en 2023 a 95.650 en 2024, lo que supone un crecimiento del 3,5%. Las regiones de Canarias y Comunidad Valenciana encabezan la lista de demandas, acumulando un 23,4% y 21,8% respectivamente del total nacional, mientras que la Comunidad de Madrid representa el 17,7% de estas cifras a nivel nacional.
En el desglose de los tipos de disoluciones, se registraron 11.983 divorcios en la región, de los cuales 6.967 fueron consensuados y 5.016 contenciosos. Las separaciones fueron significativamente menores, con un total de solo 422 solicitudes, de las que 308 fueron de mutuo acuerdo.
En términos absolutos, la ciudad de Madrid lidera el ranking con 5.479 rupturas, seguida por localidades como Móstoles y Alcalá de Henares. Por otro lado, algunos municipios como Torrelaguna y Aranjuez han tramitado el menor número de separaciones, con cifras que no alcanzan ni los 200 casos.
Sin embargo, cuando se considera la tasa de rupturas por cada 10.000 habitantes, los datos revelan que las localidades más afectadas son, nuevamente, Navalcarnero y Valdemoro. En contraste, los municipios que menos divorcios y separaciones han gestionado son Madrid, Torrelaguna y Majadahonda, lo que sugiere una disparidad interesante en las dinámicas conyugales dentro de la región.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.