MADRID, 1 Jul.
La manifestación por el Día del Orgullo en Madrid ha comenzado este sábado alrededor de las 19.10 horas, partiendo desde la glorieta de Carlos V. La marcha está encabezada por una pancarta que lleva el lema 'Por nuestros derechos, por nuestras vidas y con Orgullo', portada no solo por las organizaciones convocantes, sino también por las vicepresidentas segunda y tercera, Yolanda Díaz y Teresa Ribera, respectivamente. Aunque se había invitado a la ministra de Igualdad, Irene Montero, a estar en primera fila, finalmente ella participará en la marcha desde la carroza de Podemos.
De esta manera, Díaz y Montero evitan coincidir luego de varias semanas de polémica en las que han sido protagonistas. Esto ocurrió luego de que Díaz, líder de la nueva formación Sumar, vetara a Montero de las listas de su partido para las próximas elecciones generales del 23J.
Según las entidades convocantes, la invitación a Montero, Díaz y Ribera para participar en la pancarta principal es un reconocimiento al Gobierno de coalición por aprobar la Ley estatal Trans y por luchar por los derechos de las personas LGTBI.
En la pancarta principal también se encuentran presentes los presidentes de las organizaciones convocantes, Uge Sangil de la FELGTBI+ y Ronny de la Cruz de COGAM, así como la activista y diputada de Más Madrid, Carla Antonelli. También se destacan la presencia del activista LGTBI+ argentino, Esteban Paulón, el vicepresidente de FELGTBI+, Mané Fernández, la presidenta de Chrysallis, Encarni Bonilla, la presidenta de Galehi, Sara del Olmo, la representante del Grupo de Familias de COGAM, Violeta Herrero, y la presidenta de la Fundación Pedro Zerolo, Luisa Estévez, entre otros.
En esta edición, la marcha también lleva una segunda pancarta de cabecera en la que más de una decena de representantes de entidades de la sociedad civil, que han suscrito un Pacto Social contra los discursos de odio, hacen un llamado para reivindicar este acuerdo.
Además de las ministras mencionadas, otros tres miembros del Gobierno también han acudido a la marcha: el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, la ministra de Ciencia, Diana Morant, y la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra.
A pesar de las críticas que las organizaciones convocantes han dirigido esta semana hacia el PP por sus pactos con Vox en los gobiernos municipales y autonómicos después de las elecciones del 28 de mayo, el partido 'popular' ha enviado una representación encabezada por la vicesecretaria de Política Social y Reto Demográfico, Carmen Fúnez, el secretario de Cultura Jaime de los Santos y el vicesecretario Territorial, Pedro Rollán. Además, también participarán otros cargos del PP y Nuevas Generaciones.