
La Policía Nacional ha llevado a cabo una operación significativa en la capital, logrando desmantelar una red criminal que se dedicaba tanto a la explotación sexual como al cultivo ilegal de marihuana. Durante esta intervención, se arrestó a cuatro individuos y se rescataron a dos mujeres que eran sometidas a prácticas de explotación.
El operativo tuvo su origen en octubre de 2024, cuando las autoridades comenzaron a investigar a un grupo delictivo que explotaba a mujeres en situación de vulnerabilidad. Este grupo atraía a sus víctimas prometiéndoles condiciones de vida mejores en España, utilizando su precariedad para manipularlas y controlar sus movimientos.
Los investigadores descubrieron que, una vez en territorio español, las mujeres eran forzadas a trabajar en la prostitución sin descanso, con un estricto sistema de vigilancia que incluía cámaras de seguridad. Además, tenían prohibido salir sin la compañía de un miembro del grupo delictivo, lo que aumentaba su aislamiento y dependencia.
El método de control incluía imponerles una deuda que solo aumentaba con castigos y multas arbitrarias, asegurando así que las víctimas estuvieran en una situación de constante explotación económica.
En febrero, se realizaron tres intervenciones en el distrito de Puente de Vallecas, donde se liberaron a las dos mujeres y se confiscó un arsenal que incluía un arma de juguete, municiones, un bate de béisbol y más de 14.700 euros en efectivo, así como teléfonos y documentos relevantes para la investigación.
En uno de los sitios registrados, los agentes también descubrieron un sofisticado cultivo de marihuana en interiores, con más de 780 plantas y los materiales necesarios para su producción y envasado.
En consecuencia, se ha procedido a la detención de cuatro sospechosos—tres hombres y una mujer—que enfrentan graves cargos por pertenencia a una organización criminal, trata de seres humanos, tráfico de drogas, defraudación de energía y tenencia de municiones.
La Policía Nacional destaca la importancia de la denuncia como un medio esencial para ayudar a las víctimas de este tipo de delitos, invitando a quienes puedan tener conocimiento de situaciones semejantes a que se pongan en contacto con las autoridades a través del teléfono 900 10 50 90, el correo electrónico [email protected] o los canales tradicionales de emergencia.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.