Delegado de Gobierno considera que los datos de delincuencia son "equilibrados" mientras muestra preocupación por el aumento alarmante de delitos sexuales.

Delegado de Gobierno considera que los datos de delincuencia son

MADRID, 4 Oct. - El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha destacado la preocupante subida de los delitos sexuales en la región durante la primera mitad del año, aunque ha afirmado que los datos generales de delincuencia son equilibrados.

Tras una visita a San Martín de la Vega, Martín ha comentado el Balance de la Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior, el cual muestra un incremento del 1,2% en las infracciones penales en la Comunidad de Madrid respecto al primer semestre de 2022, pero una disminución del 1,1% en la criminalidad convencional, excluyendo la ciberdelincuencia.

"Son buenos datos que se mantienen equilibrados en comparación con la situación prepandémica. Además, son mejores que los del año 2019. Por lo tanto, debemos continuar trabajando y esforzándonos para mejorar estos datos y avanzar en materia de seguridad, con el objetivo de hacer que nuestra región sea aún más segura", ha valorado Martín.

El delegado ha destacado algunos datos especialmente positivos, como la reducción del 4% en los hurtos, lo que significa 2.500 hurtos menos en la región. También ha mencionado la disminución del 7,4% en las sustracciones de vehículos, lo cual implica más de 200 sustracciones menos que en el primer semestre del año anterior. Sin embargo, ha resaltado la importancia de seguir avanzando.

En relación a los delitos sexuales, Martín reconoce el incremento y lo atribuye a una mayor confianza de las mujeres en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Según él, las mujeres están denunciando más hechos que anteriormente no se denunciaban, y aproximadamente el 80% de los agresores denunciados son conocidos de la víctima. Por lo tanto, considera que estas denuncias se están produciendo en ámbitos en los que antes no se registraban.

El delegado subraya la importancia de que las mujeres sigan confiando en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y manifiesta su compromiso de seguir protegiéndolas.

"Como balance de esta evolución positiva en materia de seguridad en la Comunidad de Madrid, es esencial agradecer a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a las Policías Locales su excelente labor. La colaboración entre las administraciones es fundamental para garantizar estos resultados y debemos perseverar en nuestro trabajo y esfuerzo para seguir avanzando en la misma dirección", ha añadido Martín.

Categoría

Madrid