Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Delegado asegura que la Vuelta y las protestas pueden coexistir y critica a Ayuso por aplaudir "la masacre".

Delegado asegura que la Vuelta y las protestas pueden coexistir y critica a Ayuso por aplaudir

En Madrid, el 14 de septiembre, se ha generado un intenso debate en torno a la coincidencia de la Vuelta Ciclista a España y las manifestaciones a favor de Palestina previstas para este domingo en la última etapa del evento deportivo. Francisco Martín, delegado del Gobierno en la capital, ha defendido la posibilidad de que ambas actividades puedan desarrollarse "pacíficamente" y ha criticado abiertamente el apoyo mostrado por Isabel Díaz Ayuso, presidenta regional, hacia lo que él califica como una "masacre" en Gaza.

Martín ha expresado su confianza en que se podrán manejar ambas situaciones de manera ordenada y pacífica, señalando el trabajo que se llevará a cabo junto a las fuerzas de seguridad para asegurar la calma durante el evento. En declaraciones emitidas por 'TVE' y recopiladas por Europa Press, el delegado confirmó un "despliegue extraordinario" de 1.100 efectivos policiales, con el fin de garantizar un ambiente seguro durante la carrera.

Coincidiendo con el presidente Pedro Sánchez, Martín destacó la importancia de reconocer el papel del pueblo español en la defensa de los derechos humanos, afirmando que esto también se reflejará en las calles de Madrid. Sin embargo, enfatizó que los recientes acontecimientos en Palestina son, en su opinión, un claro ejemplo de "genocidio".

Al ser consultado sobre la reciente detención de un manifestante, Martín indicó que si bien se produjeron algunos "incidentes", estos fueron manejados con eficacia por las fuerzas de seguridad. Aseguró que durante el pasado sábado, miles de personas habían manifestado pacíficamente su rechazo a la violencia y las atrocidades que se cometen en Palestina.

El delegado no escatimó en críticas hacia Díaz Ayuso y otros líderes del Partido Popular, señalando que las expresiones de apoyo a las acciones en Gaza resultan "inaceptables", sobre todo dada la alarmante cifra de más de 65.000 niños víctimas de la violencia. Rechazó abiertamente cualquier forma de aplaudir tales tragedias y mencionó que es fundamental que los representantes políticos muestren responsabilidad en sus declaraciones.

Finalmente, Martín manifestó su rechazo hacia las "expresiones inhumanas" que provienen de algunas autoridades y contrastó esta postura con los valores de paz y solidaridad que muchos españoles defienden, los cuales, según él, se enfocan en el apoyo al pueblo palestino en estos tiempos de crisis.