
La Corporación Municipal de Madrid ha establecido el mantenimiento de un 50% de servicios esenciales en medio de la creciente tensión entre sindicatos y empresas encargadas de la recogida de residuos, que se encontraban sin acuerdo a las 23 horas de este lunes, justo antes de activar una huelga indefinida.
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, anticipó que mañana a las 9.30 horas ofrecerá una primera evaluación del impacto de esta situación en una rueda de prensa celebrada en el Palacio de Cibeles. Esta declaración se produce tras anunciar que se alcanzó un consenso en lo que respecta a la recogida selectiva de papel, cartón y vidrio; aunque las negociaciones relacionadas con el resto de los residuos aún no se han concretado y la reunión programada para esta tarde resultó infructuosa.
Con el objetivo de evitar problemas de salubridad, el Ayuntamiento ha implementado medidas que garantizan la recogida de residuos domiciliarios, estableciendo que los subgrupos de restos (tapa naranja), orgánicos (tapa marrón) y plástico-metal-brik (tapa amarilla) tendrán un 50% de cobertura. Se ha estipulado que los residuos deben ser recogidos cada 48 horas y se ha elaborado un calendario de recogida programado en días alternos según cada distrito, para asegurar su eficiencia.
En los distritos de Centro, Arganzuela, Salamanca, Chamartín, Fuencarral-El Pardo, Chamberí, Moncloa-Aravaca, Carabanchel, Usera, Ciudad Lineal, Vicálvaro y San Blas-Canillejas, la recolección se llevará a cabo el martes 22, jueves 24, sábado 26 y lunes 28 de abril. Por otro lado, los distritos de Retiro, Tetuán, Latina, Puente de Vallecas, Moratalaz, Hortaleza, Villaverde, Villa de Vallecas y Barajas tienen previsto que su recogida se realice el miércoles 23, viernes 25 y domingo 27 de abril.
El Ayuntamiento hace un llamado a los ciudadanos para que colaboren siguiendo este cronograma, solicitando que no saquen sus residuos la noche anterior a las fechas de recolección y que eviten hacerlo durante las mañanas y tardes de esos días.
En lo que respecta a los desechos clínicos, que incluyen aquellos generados en hospitales, animales fallecidos y productos de mercados, se han establecido servicios mínimos del 100%. Por consiguiente, la recolección de estos residuos se llevará a cabo sin cambios, debido a su naturaleza particular.
Asimismo, la recolección en colegios, centros de enseñanza, guarderías y residencias especiales también se efectuará como se hace habitualmente, garantizando así que estos espacios mantengan el nivel adecuado de limpieza y sanidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.