Comunidad exige a Aagesen mayor atención a los problemas de España en lugar de seguir el ejemplo de Ribera, enfocada en su rol como comisaria.
![Comunidad exige a Aagesen mayor atención a los problemas de España en lugar de seguir el ejemplo de Ribera, enfocada en su rol como comisaria.](https://cronicamadrid.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDI0MTEyMjExMTc0NF84MDAuanBn.webp)
En una reciente declaración, la consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, ha expresado su confianza en que la nueva secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, priorizará las cuestiones críticas que enfrenta España en su papel al frente de la Vicepresidencia Tercera del Gobierno y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, delegación que anteriormente ocupó Teresa Ribera. Albert ha reprochado a Ribera por su aparente enfocado en sus nuevas responsabilidades como comisaria europea, sugiriendo que esto ha menoscabado su atención a los verdaderos problemas que afectan a los ciudadanos españoles.
La consejera manifestó su impresión en una intervención ante los medios, donde indicó que, aunque no conoce personalmente a Aagesen ni tiene información sobre su experiencia técnica, es fundamental que se tome más en serio los retos que enfrenta el país. Esta afirmación fue realizada tras su visita a un nuevo centro de formación para empleados públicos en la Comunidad de Madrid, resaltando la importancia de una atención adecuada a las necesidades nacionales.
Albert criticó abiertamente que Ribera haya estado más involucrada en su nuevo rol en la Unión Europea que en afrontar crisis nacionales, mencionando específicamente la reciente DANA que afectó a la Comunidad de Madrid. La consejera se lamentó de que se estaban pasando por alto asuntos de vital importancia, como la limpieza de las cuencas hidrográficas, lo cual puede prevenir desastres naturales de gran magnitud, tal como ocurrió en Valencia y en diversas zonas de Madrid el año pasado.
Además, subrayó que “muchas de las razones” detrás de la devastadora DANA de septiembre de 2023 se debieron a que la cuenca del Tajo había estado descuidada, a pesar de las solicitudes reiteradas para que se llevaran a cabo labores de limpieza necesarias en los cauces de los ríos. Estas declaraciones resaltan la necesidad de una gestión proactiva y responsable del medio ambiente, que a menudo es ignorada en el ámbito político.
Finalmente, aunque Albert puntualizó que no es directamente su responsabilidad, manifestó su convicción de que su compañero en el Consejo de Gobierno, Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, solicitará una reunión con la recién nombrada ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. El objetivo es discutir temas que son cruciales para la Comunidad de Madrid y asegurar que los intereses locales sean adecuadamente representados en el nuevo gabinete.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.