El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha denunciado la falta de respuesta y soluciones por parte del Gobierno de la Nación ante las recientes averías que dejaron a más de 7.000 personas sin servicio en los trenes de alta velocidad que conectan Madrid y la Comunidad Valenciana.
Rodrigo ha criticado que ningún representante del Gobierno, del Ministerio ni de Adif se haya pronunciado para explicar las causas del problema y las alternativas y soluciones ofrecidas a los afectados que pasaron más de 22 horas varados en las estaciones de Atocha y Chamartín.
El titular de Transportes de la Comunidad de Madrid ha destacado que estas averías ocurrieron durante el Puente del Pilar, uno de los periodos vacacionales más importantes del año. Como resultado, cientos de madrileños no pudieron viajar a otros destinos y muchos turistas no pudieron visitar la región, lo cual considera una situación que debe resolverse urgentemente.
Asimismo, ha recordado que en julio pasado, durante las elecciones generales, se produjo una avería similar en la misma red ferroviaria que afectó a cerca de 14.000 ciudadanos y algunos de ellos no pudieron ejercer su derecho al voto.
El consejero ha resaltado que las incidencias en la red de Cercanías de Madrid son prácticamente diarias, llegando a un total de cerca de 600 en lo que va del año. Ha reclamado más inversiones en esta red ferroviaria y en la Comunidad de Madrid, y ha criticado la falta de contacto y solicitud de ayuda por parte del Gobierno nacional.
En este sentido, ha exigido inversiones urgentes por parte del Gobierno de España y ha cuestionado las prioridades del presidente Pedro Sánchez al dedicarse a otros asuntos en lugar de dar soluciones a problemas como este. Ha advertido que el Gobierno se ocupa de pactos con aquellos que buscan romper España, en referencia a Puigdemont y Otegi.
Rodrigo ha manifestado la disposición de la Comunidad de Madrid para seguir trabajando y solicitando inversiones en el transporte, especialmente en el transporte ferroviario que afecta a todos los madrileños. Ha exigido transparencia y conocer los detalles de las inversiones que se realizarán. Finalmente, ha anunciado que el Ejecutivo regional solicitará la convocatoria de la Comisión de Seguimiento del Plan Integral de Mejoras de Servicios de Cercanías Madrid al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.