Comienza el juicio contra Luis Medina y su socio por defraudar al Ayuntamiento de Madrid en la venta de equipos médicos.

Los acusados Luis Medina y Alberto Luceño se enfrentan a un juicio por el 'caso de las mascarillas', donde se les acusa de presunta estafa al Ayuntamiento de Madrid durante la pandemia en marzo de 2020. El juicio se llevará a cabo a lo largo de varias sesiones en febrero.
Según la Fiscalía Anticorrupción, Luceño habría obtenido cinco millones con los que adquirió lujosas propiedades, mientras que Medina habría obtenido un millón con el cual compró un yate. El juez Adolfo Carretero ha acusado a Luceño de varios delitos, incluyendo estafa agravada y falsedad documental.
El fiscal Luis Rodríguez Sol ha solicitado 9 años de cárcel para Luis Medina y 15 años de prisión para Alberto Luceño. Además, se piden multas y reparaciones económicas importantes en caso de condena.
El fiscal argumenta que los acusados se enriquecieron a costa de la necesidad de material sanitario, vendiéndolo a precios muy superiores con comisiones ocultas. Se destaca que los acusados engañaron al Ayuntamiento de Madrid, usando el pretexto de motivaciones altruistas.
En el proceso, se revela que Alberto Luceño habría negociado una comisión mucho más alta que Luis Medina, ocultando esta información. Se menciona que la calidad de las mascarillas vendidas no pudo ser verificada en laboratorio, pero se presume que cumplían con los estándares requeridos.
El juez Carretero ha calificado las acciones de los acusados como un engaño al Ayuntamiento, afectando seriamente el Patrimonio Municipal en un momento crucial. Se señala que Luceño habría manipulado el reparto de comisiones, beneficiándose de manera desproporcionada.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.