
El pasado domingo, la Gran Vía de Madrid se convirtió en el escenario de la Gran Cabalgata por la Hispanidad 2025, un evento festivo que reunió a cerca de 25.000 personas provenientes de 23 naciones diferentes. Argentina tuvo el honor de ser el país invitado, según un comunicado oficial del Gobierno regional.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dio inicio a la celebración en la Plaza de España, donde se encontró con diversas agrupaciones culturales que participaron en el desfile, destacando la presencia inédita de representantes de Filipinas y Estados Unidos.
Entre los momentos más destacados del evento se rindió homenaje al destacado pintor Francisco de Goya, a cargo de la compañía de teatro Morboria. Los asistentes pudieron disfrutar de diversas actuaciones, incluyendo a Leyendas de México, el Mariachi Sol de América, el grupo de baile Macondo de Colombia, y otras compañías de danza y música de países como Argentina, Paraguay, Bolivia y Uruguay.
El talento de Chile, Guinea Ecuatorial, Honduras y Cuba también se hizo presente en este desfile multicultural, con actuaciones de grupos como Raíces, Cal y Canto, y el Ballet Folclórico Haf Hondureños, entre otros, que enriquecieron la programación con ritmos y danzas de cada querida nación.
A partir de este lunes, las celebraciones continuarán con una variada oferta cultural, incluyendo ciclos de cine enfocados en el célebre escritor Mario Vargas Llosa, y mesas redondas centradas en música y literatura que se llevarán a cabo en Casa México.
El martes será un día especial con la entrega de los Premios Influencia Hispana, que tendrá lugar en el Auditorio Rafael del Pino, así como la inauguración de una exposición sobre el arte del Perú virreinal en la Casa Museo Lope de Vega, disponible para el público hasta enero de 2026.
La música urbana tomará protagonismo el jueves con un gran concierto titulado Hispanidad Urbana, que contará con artistas como Bon Calso, Chita y Aleesha. La noche culminará con las presentaciones de Henry Méndez y Los Estanques & El Canijo de Jerez, en diferentes puntos icónicos de la capital.
El viernes estará destinado a la música, con una amplia variedad de conciertos en la Plaza de España y la Puerta del Sol, destacando actuaciones de artistas como Muerdo, Rita Payés, Miranda! y Babasónicos. La jornada concluirá con Silvana Estrada y Dillom, asegurando entretenimiento hasta altas horas de la noche.
La víspera del Día de la Hispanidad promete ser igualmente emocionante, con actividades que irán desde pasacalles literarios hasta espectáculos de circo, añadiendo un toque mágico a la festividad.
El gran cierre de este evento cultural tendrá lugar el 12 de octubre, con un extravagante programa que comenzará con un espectáculo circense y continuará con conciertos, zarzuela y sesiones de DJ. A las 19:30 horas, el festival alcanza su clímax con la actuación del grupo colombiano Bomba Estéreo, que presentará su innovador espectáculo audiovisual en la Plaza de España.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.