Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

CCOO y UGT Madrid exigen reducción de jornada y reformas fiscales en marcha del 1 de Mayo.

CCOO y UGT Madrid exigen reducción de jornada y reformas fiscales en marcha del 1 de Mayo.

Los sindicatos CC.OO. y UGT Madrid están exigiendo garantizar el acceso a la vivienda y mejorar las políticas de empleo, asegurando que no se dejará a nadie atrás.

En una rueda de prensa conjunta, se anunció que la manifestación del 1 de Mayo se centrará en recuperar la jornada laboral de 35 horas para empleados públicos y en reformar las rebajas fiscales para promover la equidad y fortalecer la capacidad de desarrollar políticas públicas.

La marcha, que partirá desde Gran Vía y finalizará en Plaza de España, también abogará por el pleno empleo, menos jornada y mejores salarios.

Las lideresas sindicales han destacado que Madrid es la región más rica, pero las condiciones laborales de los trabajadores dejan mucho que desear, por lo que sobran los motivos para una gran movilización el próximo 1 de mayo.

Se exige la jornada de 35 horas para todo el personal de la Administración Pública de la Comunidad de Madrid, así como una mayor inversión en gasto sanitario y educativo.

Además, se reclama una reforma fiscal progresiva que contribuya a reducir las brechas entre ricos y pobres en la región.

Las líderes sindicales también han destacado la necesidad de un cambio de modelo productivo para garantizar el acceso a la vivienda y promover políticas activas de empleo eficaces para colectivos concretos.

Por último, se ha instado a detener la masacre de la población civil en Palestina y a respetar el derecho internacional en Ucrania.