CCOO, PCE y la Fundación Abogados de Atocha rinden homenaje a las víctimas del atentado tras 48 años.
MADRID, 24 de enero.
El pasado viernes, la Fundación Abogados de Atocha llevó a cabo un emotivo homenaje en la plaza de Antón Martín, junto a la célebre estatua 'El abrazo', creación del artista Juan Genovés. Este homenaje conmemoró la trágica desaparición, hace 48 años, de cinco abogados laboralistas, quienes fueron asesinados en su bufete ubicado en el número 55 de la calle Atocha de Madrid.
Los trágicos eventos del 24 de enero de 1977 dejaron una huella imborrable en la memoria colectiva de España, cuando Javier Benavides, Enrique Valdelvira, Javier Sauquillo, Serafín Holgado y Ángel Rodríguez perdieron la vida a manos de asaltantes de ultraderecha. Aquella fatídica jornada también dejó a varios colegas gravemente heridos, entre ellos Alejandro Ruiz-Huerta, Luis Ramos, Dolores González y Miguel Sarabia.
El acto de homenaje contó con la participación de diversas personalidades políticas y sociales, incluidos Alejandro Ruiz-Huerta, presidente de la Asociación Abogados de Atocha, la ministra de Sanidad, Mónica García, la secretaria general de CCOO en Madrid, Paloma López, y el secretario general del PCE en Madrid, Miguel Montero. Durante la ceremonia, fue anunciado el inicio de los procedimientos necesarios para catalogar el monumento como un lugar de memoria democrática, según lo indicado por Fernando Martínez, secretario de Estado de Memoria Democrática.
Familiares y seres queridos de las víctimas, como Paca Sauquillo y Cristina Almeida, también se hicieron presentes en el homenaje. Una delegación de brigadistas internacionales se unió a este tributo en honor a los sacrificios realizados por aquellos que lucharon por la justicia y la democracia en España.
El secretario general del PCE en Madrid, Miguel Montoro, inauguró el acto haciendo hincapié en la importancia de mantener vivo el recuerdo de los Abogados de Atocha, señalando que eran luchadores por una democracia verdadera, alejada de los intereses de una élite privilegiada. Reafirmó su compromiso con la construcción de un futuro más justo y libre, a pesar de las amenazas que puedan surgir en el horizonte.
En la misma línea, Paloma López, secretaria general de CCOO en Madrid, afirmó no tener miedo a los "fantasmas del pasado". Exigió resistencia ante el avance de la ultraderecha en España y criticó el "blanqueamiento" de la dictadura en el gobierno madrileño. Recordó que la democracia fue un logro arduo, fruto de la lucha de muchos trabajadores.
López instó a seguir luchando por una sociedad más equitativa, resaltando que existe un derecho colectivo a avanzar hacia una justicia social auténtica, manifestando que esta es la meta a alcanzar.
Por su parte, el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, reiteró la decisión del Gobierno de designar la estatua 'El abrazo' como un lugar de memoria democrática en el contexto de los 50 años de democracia tras la muerte de Francisco Franco. Afirmó que el olvido no puede tener cabida en la defensa de la democracia, resaltando la necesidad de reconocer y homenajear a aquellos que lucharon por ella.
La ministra de Sanidad, Mónica García, describió a los abogados de Atocha como un símbolo de la lucha democrática en los barrios y pueblos de España. Hizo hincapié en la importancia de aprender de la historia, así como en la necesidad de reivindicar la memoria y la reparación por los actos perpetrados en el pasado.
El homenaje culminó con un emotivo minuto de silencio en memoria de los fallecidos. Alejandro Ruiz-Huerta también recordó a Iván Valdelvira, hijo de Enrique Valdelvira, quien había sido un ferviente defensor del legado de los Abogados de Atocha y que, lamentablemente, falleció recientemente. Para cerrar la concentración, los presentes unieron sus voces en la interpretación de 'La Internacional'.
En el marco de estas conmemoraciones, se anunció que los Premios Abogados de Atocha rendirán homenaje al pueblo palestino y reconocerán los esfuerzos de aquellos abogados laboralistas que, como sus colegas de 1977, continúan en la lucha por la justicia y la igualdad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.