CCOO Madrid solicita estrategia renovada para combatir violencia de género y promover programas en inserción y educación.

CCOO Madrid solicita estrategia renovada para combatir violencia de género y promover programas en inserción y educación.

El sindicato CC.OO. Madrid ha criticado al Gobierno regional por su falta de atención a las víctimas de violencia de género, que se han incrementado casi un 5% este año.

En una rueda de prensa, la secretaria de Mujeres de CC.OO. Madrid, Lidia Fernández Montes, ha instado al Gobierno regional a implementar una nueva estrategia contra la violencia de género en la Comunidad, así como a fortalecer los programas de inserción para las víctimas y promover la sensibilización y la formación en los colegios.

El sindicato exige que se establezca una comisión de seguimiento del Pacto de Estado contra la Violencia de Género en la Comunidad de Madrid, en la que participen asociaciones de mujeres y agentes sociales, para garantizar la transparencia en el uso de los fondos estatales destinados a esta problemática.

También se solicita un aumento en la financiación de las medidas de protección a las víctimas de violencia de género, así como una mayor atención a la inserción sociolaboral de las mujeres afectadas. Además, se hace hincapié en la necesidad de implementar programas educativos que promuevan la igualdad.

Lidia Fernández ha resaltado que en Madrid no se están tomando medidas suficientes para poner fin a la violencia de género y ha criticado el abandono de las estrategias vinculadas a la igualdad en la Comunidad.

En cuanto a los datos de violencia sexual, se destaca un aumento del 14.7% en el número de delitos en el segundo trimestre de 2023 en comparación con el mismo periodo de 2022. Los delitos de agresión sexual con penetración han aumentado en un 7.6% y los delitos contra la libertad sexual en un 17%.

En el informe se señala que la Comunidad de Madrid ha registrado una reducción en el porcentaje de llamadas al 016 y órdenes de protección del conjunto del Estado. Sin embargo, el sindicato critica la falta de ayuda económica a las mujeres beneficiarias de la Ley Integral en la Comunidad en comparación con otras regiones.

En el ámbito laboral, más de 1.4 millones de mujeres en toda España afirman haber sufrido acoso sexual. El sindicato reclama una mayor actuación de la Inspección de Trabajo en este sentido.

Paloma López, secretaria general de CC.OO. Madrid, ha acusado al Gobierno regional de limitarse a gestionar recursos sin implementar políticas propias. Destaca la falta de ejecución del 54% del presupuesto destinado a programas de igualdad y considera que las leyes de igualdad y contra la violencia de género son interdependientes.

Tags

Categoría

Madrid