Casi 5,500 estudiantes afectados por problemas económicos recibirán 6 millones en ayudas del gobierno regional.

El día 9 de abril, en Madrid, se ha anunciado una significativa asignación de recursos destinada a estudiantes en situaciones económicas complicadas que cursan estudios superiores en universidades públicas. Para el próximo año académico 2025/2026, alrededor de 5.550 alumnos se beneficiarán de una inyección de seis millones de euros en ayudas proporcionadas por el Gobierno regional, según ha comunicado la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades a Europa Press.
Este miércoles se prevé que el Consejo de Gobierno dé luz verde a la firma de convenios para canalizar estas subvenciones entre las seis universidades públicas de la Comunidad de Madrid. La finalidad de esta medida es asegurar que todos los estudiantes tengan acceso igualitario a la educación pública, brindando oportunidades equitativas en su progreso académico.
Las universidades recibirán diferentes montos para apoyar a sus estudiantes. En particular, la Universidad de Alcalá contará con 563.780 euros; la Universidad Autónoma de Madrid dispondrá de 781.949 euros; la Universidad Carlos III obtendrá 599.719 euros; la Complutense se beneficiará de 1.755.375 euros; la Politécnica recibirá 1.005.607 euros; mientras que la Universidad Rey Juan Carlos contará con 1.293.566 euros destinados a estas ayudas.
Estas ayudas están dirigidas específicamente a aquellos alumnos matriculados en las instituciones mencionadas que sufren dificultades económicas, con el fin de que estos obstáculos no interrumpan su formación superior.
En cuanto a la distribución de las ayudas, los fondos destinados a los estudiantes de grado no superarán el coste de la segunda matrícula correspondiente a un curso completo. Para los másteres, el importe máximo será de 2.100 euros. Los estudiantes podrán presentar sus solicitudes a través de las convocatorias específicas que gestionan sus respectivas universidades.
Por otro lado, estas subvenciones no solo cubrirán el importe de la matrícula, sino que también podrán ser utilizadas para satisfacer otras necesidades vitales de los estudiantes. El Gobierno regional ha indicado que parte de estos fondos podrá destinarse a cubrir gastos de movilidad dentro del Sistema de Intercambio entre Centros Universitarios de España (SICUE), para realizar programas internacionales, así como para costos de alojamiento, adquisición de material académico o técnico y apoyo a la salud mental y bienestar de los alumnos, entre otros gastos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.