En Madrid, el 10 de enero de 2024, se ha reportado una participación notable de cerca de 3.000 ciudadanos en las visitas organizadas a la Asamblea de Madrid. De estos, se cuentan 35 centros educativos de la región, 38 asociaciones y 8 grupos provenientes de distintas universidades madrileñas, lo que evidencia un creciente interés por parte de la sociedad en conocer de cerca el funcionamiento de sus instituciones.
La Cámara de Vallecas ha emitido un comunicado donde se establece que el propósito de estas visitas guiadas es hacer accesible a los ciudadanos el conocimiento sobre la actividad parlamentaria y sus funciones fundamentales. Asimismo, se pretende ilustrar acerca de los órganos de Gobierno y el labor que desempeñan los diputados, tanto en las comisiones como durante los plenos y juntas de portavoces, contribuyendo así a fortalecer la transparencia y participación ciudadana.
Durante estas visitas, los asistentes tienen la oportunidad de recorrer las instalaciones de la Asamblea, donde se les presentan los puntos de interés más destacados. Una de las joyas artísticas que pueden apreciar es la pintura 'Madrid desde la torre de bomberos de Vallecas', del reconocido pintor Antonio López. Este óleo sobre lienzo, creado entre 1997 y 2006, captura la esencia de la capital española, mostrando algunos de sus edificios más emblemáticos.
Además, entre las obras exhibidas destaca 'La hora que anuncia los diarios', del artista Juan Genovés. Los visitantes también obtienen una visión del hemiciclo de la Asamblea, el escenario donde se llevan a cabo los plenos, adornado con el mural titulado 'La ciudad inacabada', del renombrado Lucio Muñoz, que añade un valor artístico y cultural significativo al espacio.
Para aquellos grupos que deseen experimentar esta enriquecedora actividad, la Asamblea de Madrid ha habilitado su página web, asambleamadrid.es, donde las entidades, asociaciones y centros educativos pueden solicitar sus visitas de manera sencilla y directa.
Adicionalmente, la Cámara también ha facilitado durante el año 2024 la celebración de plenos simbólicos de "Diputados por un día", con la participación de diversas asociaciones, como Aldeas Infantiles y Plena Inclusión. Estos plenos permiten que los colectivos expresen sus inquietudes y peticiones en un foro democrático, brindando una voz a aquellas demandas que la sociedad considera importantes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.