El partido político Más Madrid ha nombrado a Carla Antonelli, diputada e histórica activista por los derechos de las personas LGTBI, como la próxima senadora por designación autonómica en reemplazo del anterior senador de Más Madrid, Pablo G. Perpinyà. De esta forma, Antonelli se convertirá en la primera mujer trans en ocupar un asiento en la Cámara Alta.
En un comunicado, el partido ha señalado que consideran que es una "suerte y un honor seguir abriendo caminos". Aunque el pleno de designación aún no ha sido conformado, se espera que sea el siguiente tras la conformación del nuevo Gobierno de la Comunidad de Madrid.
"Es un inmenso honor, también profundo agradecimiento, que Más Madrid haya depositado la confianza en mí para ser su representante como senadora en la Cámara Alta de las Cortes Generales de España.", ha declarado Antonelli. Además, ha destacado que se siente comprometida y en la necesidad de que las personas trans tengan voz en las Cortes Generales, especialmente en un momento en que los discursos de odio, la LGTBIfobia y la transfobia se han normalizado en España.
Mónica García, la líder del partido en la Comunidad de Madrid, ha manifestado que quieren llevar la defensa de los derechos de las personas trans y LGTBI a todas las instituciones, especialmente en un momento en que el Partido Popular y sus socios ultras intentan hacer retroceder los derechos de estas personas.
Antonelli, nacida en Tenerife en 1959, es una histórica activista por los derechos de las personas transexuales en España. En 2011 se convirtió en diputada autonómica en la Asamblea de Madrid por el PSOE, convirtiéndose en la primera mujer transexual de España en tener un cargo público electo. Bajo su estancia en la Asamblea de Madrid, se aprobó la Ley Trans madrileña.
Por otro lado, el anterior senador por Madrid en esta Legislatura, Pablo Gómez Perpiyà, ha dimitido como coportavoz de la formación y de todos los órganos de dirección al no ser reelecto como senador por el partido político. Para él, la diversidad de pensamiento es buena en cualquier organización, pero no todos lo ven así.