Carla Antonelli pide reglamentación y cumplimiento de la Ley Trans y critica transfobia oportunista.

La activista por los derechos de las personas trans y número 5 en la lista de Más Madrid a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Carla Antonelli, ha defendido que es necesario reglamentar y hacer cumplir la Ley Trans autonómica y ha criticado el "oportunismo vergonzante" del PP sobre el tema. Antonelli apuesta por reglamentar la Ley Trans ya que asegura que "se ha prevaricado porque no se ha querido hacer cumplir" y con la que "se ha ido casi todo el mundo de rositas".
Antonelli ha criticado que se haya creado un debate "completamente cruel" hacia las personas trans y ha añadido que Ayuso se involucró en la elaboración de la Ley impulsada por el Gobierno de Cristina Cifuentes. Antonelli ha subrayado que el colectivo LGTBI ha aprendido a "caerse y volverse a levantar" y ha subrayado que es "resistente y resiliente por naturaleza".
Sobre la celebración del Orgullo en Madrid, Antonelli ha subrayado que se trata de un evento reivindicativo y festivo, además de ser "el que más inyección económica le da a Madrid en todo el año". Considera que el colectivo LGTBI ha aprendido a "caerse y volverse a levantar" y ha subrayado que es "resistente y resiliente por naturaleza".
Antonelli ha afirmado que va a exigir el mismo respeto que el resto de las y los españoles y subrayó que lo hará de la mano de Más Madrid y Mónica García, frente a los que "han mirado de lado para la Cañada Real, la pobreza infantil y la sanidad pública". La exdiputada socialista ha expresado que "la sanidad pública y la educación pública no es cosa suya. Ellos quieren de pago, privada, y empujar poco a poco a la gente deteriorando esos servicios para que entren en servicios de pago (...) esos sí que son los verdaderos chiringuitos".
En cuanto a la importancia de recordar con una placa que la Real Casa de Correos fue la Dirección General de Seguridad del Franquismo, Antonelli ha afirmado que es importante hacerlo debido a los sufrimientos que se han vivido allí. "No hay cartel, pero todos sabemos lo que sucedía allí dentro. Aquel sitio será un sitio más digno si se recuerda a quienes sufrieron torturas allí por parte de una policía fascista", ha afirmado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.