Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Candidatos triunfadores del Icomem solicitan a la Junta Electoral asumir cargos sin Tomás Merina.

Candidatos triunfadores del Icomem solicitan a la Junta Electoral asumir cargos sin Tomás Merina.

En un giro reciente en el Colegio de Médicos de la Comunidad de Madrid (Icomem), la propuesta de la candidatura 'Icomem para Todos', que obtuvo la mayoría de los votos en las elecciones del 17 de diciembre, busca avanzar en la toma de posesión de la nueva junta directiva sin la presencia de Tomás Merina, quien lideró dicha lista.

Esta iniciativa se presenta en un contexto complicado, dado que la Comisión de Recursos del Colegio determinó que Merina no cumple con ciertos requisitos de antigüedad y ejercicio profesional, lo que llevó a la convocatoria de nuevas elecciones. El resultado de esta decisión ha sido cuestionado a través de un recurso judicial presentado por Merina tras su victoria electoral.

La lista ganadora, que cosechó un 46,9% de los votos, ha planteado la posibilidad de una toma de posesión parcial, donde el doctor Merina demorarían su integración en la nueva junta hasta que el sistema judicial se pronuncie sobre su elegibilidad. El enfoque propuesto requeriría que el resto de la junta directiva asumiera sus funciones, excepto Merina.

Específicamente, la candidatura ha presentado una solicitud formal al Icomem, sugiriendo que se efectúe la toma de posesión de la junta electa, excluyendo a Merina Ortega. Esta misma propuesta fue anteriormente rechazada por la Junta Electoral el 24 de febrero, hasta que se resolviera un recurso anterior presentado por Merina.

En un reciente fallo, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 18 de Madrid decidió no adoptar medidas cautelares que permitieran a Merina asumir su puesto hasta que se dilucidaran las cuestiones fundamentales. Sin embargo, el juez dejó claro que el resultado de las elecciones del 17 de diciembre sigue siendo válido y no está en cuestión.

Susana Rodríguez de Cos, médica de Familia y Secretaria en la nueva Junta Directiva, ha defendido la legalidad de la toma de posesión, subrayando que todos los miembros electos están habilitados para iniciar sus funciones. Además, ha programado una Asamblea Extraordinaria para el 12 de marzo, con el objetivo de buscar una solución definitiva para el Colegio.

La convocatoria para esta Asamblea fue respaldada por 120 compromisarios, quienes han solicitado formalmente que la nueva junta directiva asuma su cargo, lo cual es crucial para la toma de decisiones que afectan al colectivo médico. Este órgano, que goza de la potestad para exigir responsabilidades a la junta directiva, ha sido criticado por la candidatura liderada por Merina por no activar su convocatoria.

Tomás Merina ha expresado su consternación ante la situación actual, enfatizando la necesidad de cumplir con los resultados electorales y de no permitir que la incertidumbre continúe afectando a los profesionales de la medicina en Madrid. Según sus declaraciones, es apremiante encontrar una solución que refleje la voluntad de los votantes.