Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Cáncer, vivienda y transporte, temas centrales en el Pleno del jueves.

Cáncer, vivienda y transporte, temas centrales en el Pleno del jueves.

El próximo pleno de la Asamblea de Madrid, que tendrá lugar este jueves, se centrará en la situación actual de la sanidad pública en la Comunidad, así como en cuestiones relacionadas con la vivienda y el transporte. Estas temáticas se han vuelto especialmente relevantes después de las recientes inquietudes surgidas a raíz de los cribados de cáncer.

La portavoz del PSOE en la Asamblea, Mar Espinar, interpelará a la presidenta Isabel Díaz Ayuso acerca de las recientes controversias en la gestión sanitaria. Espinar ha calificado de "muy grave" el error en el envío de cerca de 600 cartas que contenían resultados erróneos de los cribados de cáncer de colon.

A pesar de que la Consejería de Sanidad ha desmentido la existencia de "errores de diagnóstico", ha reconocido la aparición de "incidencias" en la comunicación por carta, limitando estos casos a unos 500. Esta respuesta ha llevado a Más Madrid y al PSOE a exigir la dimisión de la consejera de Sanidad, Fátima Matute, mientras que Vox, por su parte, ha advertido sobre el deterioro del sistema sanitario en la región, afirmando que ha alcanzado niveles "nunca vistos".

La sesión comenzará con preguntas importantes sobre la política de vivienda en la Comunidad, formulada por Isabel Pérez Moñino de Vox. Manuela Bergerot, de Más Madrid, también planteará interrogantes acerca de las iniciativas que el Gobierno regional tiene previstas para apoyar a las familias monoparentales.

Además, el Partido Popular llevará a la Asamblea la crítica a la falta de un proyecto presupuestario por parte del Estado, señalando que el Gobierno central "manipula las partidas a su antojo", mientras que el Gobierno regional prevé la aprobación de sus propios presupuestos en breve.

Durante la sesión de control, los consejeros del Ejecutivo madrileño deberán informar sobre diversos asuntos, incluidos los avances en el Plan Contra Las Drogas, la gestión de la contratación pública, las plazas de Formación Profesional, el servicio educativo a domicilio, y las iniciativas de apoyo a la mujer, junto con las estadísticas de lectura en la región.

En forma de Proposición No de Ley, el PSOE solicitará mayor autonomía pedagógica para los centros educativos públicos, así como recursos materiales y humanos que les permitan desarrollar sus propias propuestas educativas y organizativas.

Además, se pedirá que se reduzca el tiempo de espera para la evaluación del grado de discapacidad, junto con la propuesta de incrementar el número de equipos de valoración y ampliar los horarios para estas valoraciones mediante la instauración de más turnos.

Más Madrid planteará un plan plurianual para la construcción y gestión de residencias universitarias públicas, así como una estrategia que garantice la atención continua a menores durante el año en que cumplan los 6 años, evitando así interrupciones en su apoyo terapéutico y educativo en función de su fecha de nacimiento.

Finalmente, Vox presentará una Proposición No de Ley para rendir homenaje a la labor de agricultores y ganaderos en la región, criticando además el borrador de la futura PAC y rechazando el Pacto Verde Europeo, citando las graves repercusiones que estas políticas han tenido sobre la economía local.