Bergerot asegura que "la corrupción cero es posible" en Más Madrid y pide al PSOE reformas legislativas para combatirla.

En un contundente posicionamiento, Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid en la Asamblea, critica abiertamente al PSOE, resaltando que la formación socialista tiene "mucho por hacer" para volver a ganarse la confianza de los ciudadanos. La representante regionalista no se detiene ahí, además carga contra figuras como Isabel Díaz Ayuso y Ana Millán, en medio de un clima tenso entre diferentes partidos políticos.
Las declaraciones de Bergerot llegaron justo antes de un evento en apoyo a la causa palestina, coincidiendo con la primera sesión de control en el Congreso tras la revelación de un informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil. Este informe señala al exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, como parte central de una supuesta trama de comisiones relacionada con el exministro José Luis Ábalos.
La portavoz de Más Madrid hizo hincapié en que el actual panorama político no debería reducirse a un espectáculo donde los partidos se atacan mutuamente cuestionando quién es más corrupto. "No es suficiente ante lo grave de la corrupción dentro del PSOE, la continua aparición de casos en el PP de Madrid donde la señora Ayuso no puede aclarar ni siquiera su residencia", lanzó con firmeza.
Bergerot también defendió que Más Madrid ha estado a la vanguardia en la lucha contra la corrupción, haciendo referencia a su implicación en el caso de la exalcaldesa de Arroyomolinos, así como en la denuncia del 'caso ITV' en relación con la exregidora de Móstoles. Según ella, su partido representa una alternativa de "democracia y regeneración institucional" que busca iluminar las acciones de los corruptos y las empresas que alimentan este problema.
En su análisis, la portavoz subraya que el PSOE enfrenta un desafío considerable, por lo que Más Madrid ha presentado una proposición de ley destinada a castigar a las empresas corruptas, impidiendo que puedan acceder a contratos públicos en el futuro. Además, anticipó que su grupo pretende establecer un enfoque diferente durante las indagaciones en la comisión del Congreso anunciada por el presidente Pedro Sánchez.
“Estamos aquí para conocer toda la verdad y para seguir demandando una regeneración democrática. Esa comisión también debe servir para este propósito”, reiteró Bergerot, enfatizando la urgencia de implementar “medidas contundentes” y asegurando que el PSOE debe limpiar sus filas para evitar que la corrupción perjudique al Gobierno español.
Finalmente, la portavoz de Más Madrid subrayó que los ciudadanos de Madrid son testigos de la existencia de una "corrupción cero", afirmando que su partido, como una fuerza regionalista más comprometida, está demostrando que hay maneras distintas de gobernar. Confía en que para el año 2027, Más Madrid contará con el respaldo de toda la población madrileña en esta visión de cambio.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.